Bulgaria

1. Bulgaria aprobó proyecto de ley que reforma el sistema público de pensiones

Fuente: www.hewittassociates.com  
Fecha: Agosto de 2010

El Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley para la reforma de la seguridad social. El período mínimo de cotización aumentaría de 37 a 40 años para los hombres y de 34 a 37 años para las mujeres a partir de 2011. El aumento se implementaría durante un período de tres a cinco años. Se eliminaría la posibilidad de jubilarse en forma anticipada. Las cotizaciones sociales se mantendrían en su nivel actual en el 2011; el aumento del 2% en las contribuciones del empleador se aplazaría hasta el 2013. El monto de las pensiones sería congelado hasta el año 2012.

2. Bulgaria desiste en dirigir los fondos del esquema de pensiones profesionales hacia el primer pilar de reparto
Fuente:
www.ipe.com
Fecha: 2 de noviembre de 2010

El gobierno búlgaro desistió en dirigir los fondos acumulados en el esquema de pensiones profesionales hacia el primer pilar público de reparto. A fines de octubre de 2010 el consejo búlgaro de ministros había decidido congelar los aportes a los fondos de pensiones profesionales (capitalización de carácter obligatoria y que reúne a todos los trabajadores en condiciones de trabajo pesadas, como mineros y pilotos)  desde el próximo año 2011 y eventualmente retirar los recursos acumulados en estos esquemas para solucionar los problemas de déficit fiscal que aquejan al país.

El desistimiento de esta medida por parte del gobierno surgió luego de la gran presión de los medios y las críticas del Fondo Monetario Internacional (FMI) hacia esta política.

Sin embargo, el ahora gobierno planea transferir los activos de los afiliados a los fondos de pensiones profesionales que se jubilen en forma anticipada entre los años 2011 y 2014.