Curazao (antes Antillas Holandesas) |
Curazao y San Martín festejan su autonomía
Fuente: www.eluniversal.com
Fecha: 10 de octubre de 2010
Varios miles de personas se reunieron el domingo 10 de octubre de 2010 en las capitales de las pequeñas islas de San Martín y Curazao para festejar mayor autonomía dentro del Reino Holandés como resultado de la disolución de las Antillas Holandesas.
Las Antillas Holandesas cesarán de existir y el Reino Holandés quedará conformado por los siguientes países:
(i) Holanda (madre patria). Las islas BES (Bonaire, San Eustacio y Saba) se convertirán en municipios de Holanda.
(ii) Curazao
(iii) Aruba
(iv) San Martin
El cambio de estatus es simbólico en su mayor parte, porque las Antillas Holandesas -colonizadas por los holandeses en el siglo XVII- ya llevaban 56 años de gobernarse a sí mismas en gran medida. El rey holandés continuará siendo el jefe de Estado, supervisando las relaciones exteriores y la defensa, y los habitantes de las islas seguirán siendo ciudadanos de Holanda, con pasaportes de ese país.
Pero al igual que Aruba, que ha tenido un acuerdo similar de autonomía desde 1986, ahora San Martín y Curazao tendrán mayores poderes de gobierno y no solo seguirán recaudando sus propios impuestos sino que no compartirán más los ingresos tributarios con los otros países dentro del reinado. Además, gran parte de la deuda interna ha sido pagada lo que alivia los presupuestos y se elimina una capa de gobierno (el insular) lo que contribuye a más efectividad y más eficiencia. Curazao y San Martín compartirán un Banco Central (que seguirá siendo la entidad supervisora para los fondos de pensiones y las compañías de seguros y bancos) y una Corte Suprema.
Las autoridades electas aún tienen que determinar muchos de los detalles de los nuevos gobiernos de San Martín y Curazao en las próximas semanas.