Una revisión de los pilares de pensiones no contributivas en Latinoamérica: avances en Perú - Observatorio de Pensiones BBVA Research - Octubre 2010 |
El 11 de octubre de 2010 el Departamento de Investigación Económica de BBVA emitió su tercer número del Observatorio de Pensiones, publicación periódica sobre temas previsionales.
En este observatorio se destaca el rol que juegan los pilares de pensiones no contributivas (pilares solidarios) en el sistema de protección social, particularmente en lo que se refiere a la reducción de la pobreza de los adultos mayores. Como ejemplo, muestra el caso de Perú, en donde a fines de julio de 2010, el Presidente de dicho país anunció la creación de un programa de pensiones no contributivas para las personas mayores de 75 años de edad en situación de extrema pobreza.
La construcción de un pilar solidario de pensiones, señala el artículo, debe basarse en cuatro columnas: (i) que no desincentive al ahorro; (ii) que focalice los recursos; (iii) que sea responsable en cuanto al uso de los recursos fiscales; y, (iv) que sea gestionable.
Para ver el documento completo, por favor descárguelo aquí (versión español) o aquí (versión inglés).