El rol de la economía del comportamiento y del comportamiento en la toma de decisiones sobre el ahorro para el retiro de los americanos - Social Security Bulletin, Vol. 70 No. 4 - Noviembre 2010 |
La teoría económica tradicional postula a que las personas toman decisiones maximizando una función de utilidad en la cual se incluyen y ponderan adecuadamente todas las restricciones relevantes y preferencias. Los economistas del comportamiento y los investigadores sobre la toma de decisiones, sin embargo, están interesados en cómo las personas toman decisiones en el contexto de información incompleta, recursos cognitivos limitados y sesgos. Los resultados empíricos en el área de la economía del comportamiento y de la toma de decisiones muestran las desviaciones de la noción de que el hombre es económicamente racional, los que demuestra que las personas a menudo actúan de modos que son económicamente subóptimos. Este artículo resume los hallazgos de la literatura de la economía del comportamiento y de la toma de decisiones, los cuales ponen de relieve los obstáculos de comportamiento para ahorrar que los individuos pueden encontrar en su camino hacia la seguridad financiera. Se discute cómo los problemas conductuales y sicológicos, como el autocontrol, las emociones y la arquitectura de la emoción pueden ayudar a los responsables de política a entender qué factores, aparte de los puramente económicos, pueden afectar el comportamiento de ahorro de los individuos.
Para revisar el artículo completo, por favor descárguelo aquí.