El Índice Global de Preparación para el Envejecimiento - Center for Strategic & International Studies - Octubre 2010 |
Este estudio, preparado por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (Center for Strategic and International Studies CSIS), y publicado en octubre de 2010, provee una evaluación comprensiva, a través del Índice Global de Preparación para el Envejecimiento (Global Aging Preparedness Index GAP Index), del progreso que los países están haciendo en prepararse para enfrentar el envejecimiento global, y particularmente de la dimensión de dependencia en la vejez que supone el desafío del envejecimiento.
El índice GAP cubre a 22 países, incluyendo los más desarrollados y una selección de países en vías de desarrollo. El horizonte de proyección se extiende hacia el año 2040 con el objeto de capturar el impacto total de la transformación demográfica que actualmente recorre todo el mundo. Dicho indicador se construye sobre la base de dos sub-índices: el índice de sustentabilidad fiscal y el índice de adecuación del ingreso.
Por el lado fiscal, el índice GAP toma en cuenta: (i) las proyecciones del gasto público en beneficios en la vejez, incluyendo el gasto en pensiones y salud; (ii) las diferentes holguras fiscales que los países tienen para hacer frente a sus crecientes cargas de dependencia en la vejez (aumentado los impuestos, reduciendo otros gastos o pidiendo prestado); (iii) el grado de dependencia de los adultos mayores sobre los beneficios públicos en los distintos países.
Por el lado de la adecuación del ingreso, el índice GAP sigue las tendencias en el estándar de vida de las personas de edad avanzada en comparación con el resto de las personas, basado en proyecciones que toman en cuenta el impacto de cambios en los programas de beneficios públicos, la provisión de pensiones privadas y las tasas de participación de la fuerza laboral. También incluye indicadores que miden la robustez de las redes de seguridad en la vejez y las redes de apoyo familiar, que juegan un rol crucial en la seguridad para el retiro en muchos países.
El índice GAP revela que la mayoría de los países lo están haciendo mucho mejor en una dimensión de la preparación para el envejecimiento que en otra, sugiriendo que las actuales políticas jubilatorias a menudo suponen un preocupante trade-off entre sustentabilidad fiscal y adecuación del ingreso.
El informe, hacia el final, incluye una guía de reforma que evalúa el potencial resultado de siete estrategias de reforma, que van desde reducir los beneficios de las pensiones públicas y los costos asociados a la salud hasta incrementar las tasas de fertilidad y la inmigración. Dos estrategias en particular extender la vida laboral e incrementar el ahorro para pensión en los sistemas de capitalización individual son especialmente importantes, ya que ellas permiten a los países escapar, o al menos, mitigar el trade-off entre sustentabilidad fiscal y adecuación del ingreso.
Para ver el estudio completo, por favor descárguelo aquí.