Presentaciones del Seminario Internacional AIOS 2010 - Junio 2010 |
El 10 y 11 de junio de 2010 se llevó a cabo en la ciudad de Lima, Perú, el Seminario Internacional AIOS 2010 Desarrollo y desafíos de los sistemas de capitalización individual: un enfoque integral, organizado en conjunto por la AIOS y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) de Perú. El objetivo del Seminario sirvió como un foro de discusión sobre énfasis en la gestión y supervisión de riesgos, ampliación de la cobertura y el mercado de rentas vitalicias.
En dicha oportunidad se contó con la participación de un conjunto de expertos que desarrollaron los temas en relación a las tendencias internacionales después de la crisis, oportunidades y riesgos de instrumentos, disciplina de mercado, la organización del mercado de productos de retiro y el mercado de rentas vitalicias.
Para descargar las presentaciones efectuada en este seminario, por favor vea el siguiente cuadro:
Expositor |
Título presentación |
Link de descarga |
Juan Yermo (OCDE) |
Crisis financiera - lecciones para los fondos de pensiones. |
Descargue aquí. |
Gregorio Impavido (FMI), Esperanza Lasagabaster (Banco Mundial) y Manuel García-Huitrón (Afore XXI) |
Nuevas Políticas para los Sistemas de Pensiones Obligatorios de Contribución Definida |
Descargue aquí. |
Eduardo Walker (Pontificia Universidad Católica de Chile) |
Riesgo y Pensiones. |
Descargue aquí. |
Carmen Pérez de Muniain (Grupo BBVA) |
Administración de Riesgos en Tiempos Volátiles. |
Descargue aquí. |
María del Pilar Amador (ING Group) |
Administración de Riesgos en Tiempos Volátiles. Métricas teóricas vs aplicación práctica. |
Descargue aquí. |
Eliot Kalter (Emerging Market Strategies) |
Oportunidades y Riesgos en el uso de instrumentos de Inversiones Alternativas. |
Descargue aquí. |
Pedro Ordorica (CONSAR, México) |
Régimen de Inversión de las Siefores |
Descargue aquí. |
Solange Berstein (Superintendencia de Pensiones, Chile) |
Supervisión Basada en Riesgo en los Fondos de Pensiones: Hacia un nuevo Esquema de Supervisión. |
Descargue aquí. |
Ross Jones (APRA, Australia) |
Supervisión Basada en Riesgo: el Caso de Australia. |
Descargue aquí. |
Pablo Antolín (OCDE) |
Eficiencia en la elección de Modalidades de pensión |
Descargue aquí. |
Hugo Bertín (Profesor, Universidad Nacional de La Plata, Argentina) |
Desempeño de las modalidades previsionales: lecciones de la crisis financiera. |
Descargue aquí. |
Pablo Antolín (OCDE) |
Cobertura y Trabajadores del Sector Informal |
Descargue aquí. |
Julio Gómez (OIT) |
Retos de la extensión de la protección social en América Latina |
Descargue aquí. |
Carmen Pagés (BID) |
Inclusión financiera: Ampliación de cobertura previsional para trabajadores Independientes |
Descargue aquí. |
Jorge Toyama (Profesor, Pontificia Universidad Católica del Perú) |
Trabajadores independientes: ¿incentivarlos u obligarlos a cotizar? |
Descargue aquí. |
Rubén Loaiza (AFP Prima, Perú) |
Comentarios AFP Prima: Experiencia en la Incorporación de Trabajadores Independientes. |
Descargue aquí. |