Nicaragua

FMI aconseja a Nicaragua moderar salarios públicos y reformar pensiones
Fuente: www-ni.laprensa.com.ni
Fecha: 12 de julio de 2010

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó al Gobierno de Nicaragua moderar el aumento de los salarios públicos, reformar el sistema de pensiones y ser más transparente en su gestión financiera.

La declaración del organismo resume las conclusiones a las que llegó su Consejo Ejecutivo en una sesión dedicada a analizar el plan de reducción de la pobreza del país, celebrada el pasado 9 de julio de 2010.

La reunión fue presidida por el brasileño Murilo Portugal, subdirector gerente del FMI, quien dijo en un comunicado que el reto clave de Nicaragua es reducir la deuda pública, al tiempo que invierte más en infraestructuras y la lucha contra la pobreza.

Para conseguirlo, recomendó al Gobierno ampliar la base tributaria, moderar el crecimiento de los salarios públicos y resolver "el desequilibrio" en el sistema de pensiones.

También es crucial, a su juicio, la transparencia de las instituciones públicas y en ese sentido pidió más medidas para mejorar el proceso de compras de bienes y servicios por parte del Gobierno, así como los mecanismos de rendición de cuentas.

Portugal afirmó que se deberían mejorar también los sistemas de control de los resultados y del costo de los programas para la reducción de la pobreza, inclusive con el aumento de la frecuencia y la cobertura de las encuestas nacionales.

Aún así, el FMI estimó que el plan de Nicaragua está bien enfocado, pues pretende consolidar la estabilidad económica, al mismo tiempo que aumenta el acceso a los servicios sociales, mejora la gobernabilidad y fomenta la competitividad mediante inversiones en infraestructura y energía renovable.