Pensiones de AFP de Chile están dentro de las pautas de países desarrollados - Asociación de AFP de Chile - Mayo 2010

El Departamento de Estudios de la Asociación de AFP de Chile publicó a fines de mayo de 2010 la Serie de Estudios N° 74 “Pensiones de AFP están dentro de las pautas de países desarrollados”.

A través de un ejercicio en el que al sistema de pensiones de capitalización individual obligatorio se le exige una tasa de reemplazo del 70%, el referido documento destaca que los factores determinantes en el monto de la pensión son la rentabilidad y la cantidad de aporte a lo largo del período laboral. Además, explica que en Chile el Pilar Solidario está bien diseñado, ya que Aporte Previsional Solidario y Bono por hijo mejoran en forma sustantiva las pensiones de afiliados con pocas cotizaciones y rentas bajas. También enfatiza que antes de introducir cambios en las edades de pensión y en las tasas de aportes, se debe aprovechar las flexibilidades que da el sistema y esperar los frutos de la reciente reforma previsional.

Para ver el documento completo, por favor descárguelo de manera directa desde el siguiente link:

http://www.afp-ag.cl/estudios/estudios74.pdf