República Checa

FMI y OCDE presionan para efectuar reformas

Fuente: www.ipe.com
Fecha: Abril 2010

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y una comisión de reforma previsional están ahora debatiendo la reformulación del régimen previsional del segundo pilar de la República Checa.

EL FMI renovó sus llamados  para introducir un programa de capitalización individual obligatorio (segundo pilar), agregando que si bien las autoridades han dado la bienvenida a esta propuesta, éste seguía siendo un tema político delicado ya que ninguno  de los principales partidos políticos se ha comprometido fuertemente  a este respecto.

Mientras tanto, una comisión de reforma previsional rehabilitada por el gobierno en enero de 2010, y con un mandato limitado hasta fines de junio de 2010, se ha reunido para debatir la visión demográfica para la Republica Checa, y como era de esperar, ha demostrado que existen desafíos mayores para el sistema previsional del primer pilar. La comisión, conocida como “Comisión Bezdek” en 2004 y 2005, una vez más incluye a Vladimir Bezdek como uno de sus ejecutivos, jefe del fondo de pensiones Aegon. También forman parte de la comisión el presidente de la asociación de fondos de pensiones de la República Checa, Jiri Rusnok, además de representantes del gobierno y de los sindicatos.

Según la última encuesta económica de la  OCDE, el Ministerio de Hacienda de la República Checa señala que el rápido envejecimiento de la población podría incrementar el gasto público en pensiones en 6,4 puntos porcentuales de aquí al año 2060, año en que la deuda pública podría llegar a equivaler el 250% del PIB, a menos que se tomen las medidas adecuadas en materia de reformas previsionales. Por ello, la OCDE advierte que hacer frente a este desafío requiere tanto de reformas paramétricas como de cambios estructurales. Dentro de los cambios estructurales está introducir un segundo pilar obligatorio basado en la capitalización individual de los ahorros.