Grecia

Grecia reformará sistema de pensiones ante crisis financiera

Fuente: FIAP en base a www.prensa-latina.cu y www.milenio.com
Fecha: Mayo 2010

Grecia decidió el 10 de mayo de 2010 reformar el sistema de pensiones para rescatar al debilitado sistema de seguridad social, como parte de las acciones por reducir la deuda pública y el déficit fiscal. Fuentes gubernamentales confirmaron que el proyecto fue elaborado con asesoría de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), y su propósito principal es elevar la edad de retiro para las mujeres y estimular a los trabajadores a un retiro anticipado. La ley sería sometida a votación por el parlamento en a mediados de junio de 2010.

Dicho proyecto ha suscitado la oposición de los principales sindicatos de trabajadores al imponer una carga adicional a los pobres, ya afectados por los planes gubernamentales de austeridad.

El endeudado país se comprometió a reducir su déficit presupuestario a 8,1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) este año, adoptando severas medidas de austeridad para calificar ante una asistencia externa del FMI y la UE por EUR 110.000 millones (aprox. USD 134.435 millones). En ese contexto, este país ha anunciado una nueva ronda de alzas de impuestos y recortes salariales en el sector público, con el fin para alcanzar sus ambiciosas metas de reducción del déficit. Sin embargo, las medidas de austeridad afectarán la actividad económica del país, la cual se estima tenga una contracción del 4% por ciento este año, según cifras del Gobierno.

Según ha trascendido, Grecia ahora está tratando de renegociar los términos de la drástica reforma de pensiones. En el primero de los problemas en el plan de rescate a tres años, funcionarios de gobierno indicaron que querían convencer a la UE y al FMI de que las pensiones pudieran cobrarse tras 37 años de contribuciones en lugar de 40, como lo establece el acuerdo y que permitiera que la reforma fuera implementada después de lo previsto.

El tema es que Grecia debe cumplir con el memorando de la UE y el FMI  para recibir ayuda trimestral de parte de ellos, y enfrentará una dura lucha si insiste en renegociar las condiciones que debe cumplir bajo el acuerdo de asistencia externa señalado previamente. De hecho, la Comisión Europea envió una carta a Grecia para recordarle que debía apegarse a los términos del acuerdo en materia de pensiones, señaló un portavoz de la UE.