Ahorro Financiero de las Familias: Informe 2009 y Perspectivas 2010 - INVERCO - Febrero 2010 |
Este reporte, elaborado por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (INVERCO), muestra, entre cosas, que:
i. La tasa de ahorro de las familias españolas ha experimentado un incremento importante en el 2009. La crisis económica ha provocado un cambio brusco en el comportamiento de los hogares que han aumentado el ahorro hasta tasas históricamente altas.
ii. Tradicionalmente el ahorro de las familias españolas se ha concentrado en un 75% en la adquisición de la propia vivienda, dedicando sólo un 25% a la inversión en activos financieros.
iii. El ahorro financiero de las familias españolas ha pasado de una cifra de 195.000 millones de euros en 1985 (aprox. USD 262.334 millones a marzo de 2010), hasta los 1,76 billones de euros en el año 2009 (aprox. USD 2,36 billones a marzo de 2010), cifra que representa el 167% del PIB.
iv. A finales de 2009, los Fondos y Sociedades de Inversión alcanzaron a nivel mundial los 16,1 billones de euros (aprox. USD 21,65 billones a marzo de 2010) y los Fondos de Pensiones un volumen también estimado de 12,8 billones de euros (aprox. USD 17,21 billones a marzo de 2010), cifras que supondrían un crecimiento del 18% del patrimonio de las Instituciones de Inversión Colectiva (IIC) y del 17% en Fondos de Pensiones. En total entre IIC y Fondos de Pensiones el patrimonio asciende a 28,9 billones de euros (aprox. USD 38,87 billones a marzo de 2010).
Para ver el reporte completo, por favor descárguelo a través del siguiente link:
Sólo la versión español: