Polonia |
El gobierno polaco pone fin a las discusiones por la reforma previsional
Fuente: www.ipe.com
Fecha: 09 de Febrero de 2010
El gobierno polaco ha decidido no insistir en sus planes de canalizar menos recursos al segundo pilar previsional.
Un portavoz del primer ministro dijo que el gobierno se enfocará en cómo hacer que los fondos de pensiones, conocidos colectivamente como Fondos de Pensiones Abiertos (OPF, por sus siglas en inglés), aumenten sus ingresos a futuro y hagan que el sistema sea más sustentable.
El forcejeo político entre altos oficiales del gobierno salió a la luz hacia inicios de noviembre de 2009, cuando el ministro polaco de finanzas, Jan Vincent-Rostowski y la ministra de trabajo, Jolanta Fedak, anunciaron una propuesta para disminuir las contribuciones pagadas por la entidad de seguro social (ZUS) al segundo pilar obligatorio de 7,3% a 3%.
Sin embargo, un comunicado del gobierno afirmó que El gobierno ha decidido no modificar la tasa de contribución al seguro provisional de vejez transferido a los OPF por el momento.
En un comunicado sobre la recuperación de las finanzas polacas, el consejero jefe del primer ministro observó que la reforma provisional era una de las tareas más importantes que el gabinete debiera abarcar.
Aparte de aumentar la edad de jubilación, además de barreras a la jubilación anticipada, dijo que cualquier reforma debería incluir también al segundo pilar.
Actualmente, los fondos de pensiones polacos sólo pueden invertir hasta 5% de sus activos en el exterior y solamente en activos seleccionados tales como valores, bonos, créditos, títulos mobiliarios, certificados de inversión e hipotecas. Sin embargo, este tema también está siendo revisado y podría permitir que los fondos de pensiones diversifiquen sus inversiones en el exterior aun más.