"El Sistema Sueco de Pensiones y la Crisis Económica" - Center for Retirement Research at Boston College - Diciembre 2009 |
La abrupta caída de los mercados financieros en el año 2008 junto con la actual recesión económica plantea desafíos inmediatos a algunos de los sistemas públicos de pensiones, particularmente a aquellos que se basan parcialmente en las inversiones en renta variable. En el caso de Suecia, la crisis proporciona una prueba de estrés inicial para una reforma importante al sistema de pensiones implementada a principios de esta década. El nuevo sistema creado por la reforma estuvo diseñado para ser fiscalmente sustentable al incluir mecanismos de ajuste de manera de mantener el equilibrio en respuesta a las fluctuaciones económicas y financieras de corto plazo y a los cambios demográficos de largo plazo. La caída en picada del mercado accionario del año 2008 produjo una baja en los fondos de reservas para pensiones de Suecia y por primera vez gatilló una reducción automática en la indexación de pensiones programada para el año 2010. En respuesta, los formuladores de políticas decidieron extender el ajuste requerido a un período más prolongado.
Este informe está estructurado de la siguiente manera. La primera sección describe cómo está diseñado el sistema sueco de pensiones para mantener la estabilidad fiscal. La segunda sección documenta las tendencias en la condición financiera del sistema. La tercera sección explora el impacto potencial de la crisis económica en los beneficios de pensiones bajo las normas originales del sistema. La cuarta sección describe la respuesta de política. La última sección concluye que incluso los ajustes automáticos pueden producir consideraciones políticas compensadoras.
Para revisar el documento (sólo versión inglés), visite la siguiente página web.