“Un Balance de la Inversión de los Fondos de Pensiones en Infraestructura: la experiencia en Latinoamérica” - BBVA - Diciembre 2009

El objetivo del presente estudio, elaborado por el Departamento de Investigación Económica de BBVA, es realizar un balance detallado de lo que ha significado la experiencia de los fondos de pensiones latinoamericanos en el financiamiento de infraestructuras, con el fin de servir como base para la reflexión sobre potenciales mejoras que permitan optimizar las carteras de los fondos de pensiones y lograr una mayor contribución de los ahorros previsionales al desarrollo de los países.

Que la participación de los fondos de pensiones en infraestructuras sea una estrategia recomendada para las carteras administradas, parte del criterio de que es una inversión atractiva a favor de las futuras pensiones, y que por tanto, contribuye a alcanzar un equilibrio adecuado entre rentabilidad y riesgo. Asimismo, dada la importancia que la infraestructura tiene sobre el desarrollo, la mayor participación de los fondos de pensiones también se constituye en una meta deseable porque implica no sólo mayores beneficios privados para los dueños de los ahorros para la vejez (los afiliados), sino también para la sociedad en su conjunto. A fin de lograr un análisis completo, se revisa la evolución y la forma tradicional como se ha venido participando en el financiamiento de infraestructura buscando detectar ventajas y debilidades a corregir. Se describe también los procesos existentes que han coadyuvado a una mayor o menor participación del sector privado a través de las leyes de concesiones de los países. Finalmente, se discuten las diferentes herramientas con que cuentan los sistemas actuales para permitir la participación de los fondos de pensiones, cómo estos procesos se han llevado a cabo hasta el momento, y las oportunidades que se avizoran.

Para revisar el referido estudio, por favor descargue el documento adjunto (sólo versión español).

Archivos Descargables