Pension Highlights BBVA |
El boletín Pension Highlights es una publicación periódica de la Unidad de Tendencias Globales del Servicio de Estudios de BBVA.
En esta ocasión recogemos los tres últimos números de esta publicación:
1. Riesgo de Longevidad y las rentas vitalicias (10 de julio, 2009)
Este documento destaca la modalidad de pensión bajo el esquema de rentas vitalicias, dando cuenta de uno de los factores que afectan a su desarrollo: el riesgo de longevidad. El artículo explica cómo el aumento en la esperanza de vida dificulta la estimación del precio de las rentas vitalicias, limitando el desarrollo de este mercado. Asimismo, da cuenta de las nuevas tendencias que permitirían reducir dicho riesgo: los bonos de longevidad emitidos por los gobiernos, y la posibilidad de postergar el pago de las rentas vitalicias a partir de los 85 años permitiendo que los activos remanentes se entreguen en la modalidad de retiro programado.
2. Educación Previsional y Financiera (24 de julio, 2009)
Este documento destaca, entre otras cosas, que cuando existe un margen de elección en el ámbito de las pensiones, incrementar la educación financiera es clave y tiene efectos positivos sobre el ahorro previsional. Con conocimiento financiero es posible que las personas tomen conciencia de los efectos que sus decisiones puedan tener sobre su bienestar futuro y se sentirán efectivamente responsables de planificar su retiro, afiliarse, postular a subsidios, elegir estrategias de inversión, prolongar el período en que desean recibir sus rentas al retiro, incrementar su ahorro previsional voluntario, etc.
Sin embargo, el conocimiento sobre el sistema previsional es escaso, razón por la cual la promoción pública y objetiva de los programas de educación financiera se hace muy necesaria, comenzando en los colegios
3. Las reformas inacabadas de los sistemas de pensiones (11 de septiembre, 2009)
Este documento explica que si bien muchos países han articulado sistemas voluntarios u obligatorios de capitalización y sólo unos pocos quedan con un sistema de reparto único, la crisis financiera reciente ha dejado claro que los sistemas multipilares por si solos no son capaces de controlar el riesgo de depreciación de los fondos acumulados (que afecta principal y negativamente a los pensionistas que se jubilan en los momentos de mayor caída bursátil). Por ello, si se quiere reducir este riesgo, el documento consigna que los países que han implementado sistemas de capitalización obligatoria deben continuar con las reformas introduciendo el sistema de multifondos (basado en la asignación de renta variable y renta fija según la etapa del ciclo de vida en la que se encuentre el afiliado).
Para ver en detalle cada Pension Highlights, por favor descargar los documentos adjuntos.