Presidente de la FIAP expone sobre Multifondos en Bulgaria

El Presidente de la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones, FIAP, Sr. Guillermo Arthur Errázuriz, efectuó una presentación sobre            “Multifondos: Lecciones de la Experiencia”, durante su participación en la Conferencia Internacional “Multifondos – Implementación  y Perspectivas en los Sistemas de Pensiones de los países de Europa Central y del Este”, el día 18 de septiembre de 2009, en Sofia, Bulgaria.

En la inauguración de esta Conferencia el Presidente de FIAP destacó porqué es importante que los sistemas de capitalización cuenten con un sistema de multifondos. Un sistema de multifondos permite ofrecer portafolios que se ajustan a las preferencias y perfil de riesgo de los afiliados. Además, dicho sistema permite reducir el riesgo (variabilidad) de la pensión futura y mitiga el impacto del “efecto manada” sobre el mercado de capitales.

La adecuada regulación de inversiones (que permita la inversión en una variedad de activos financieros con diferentes características); la autorización para invertir en el exterior (cuando los mercados locales no están bien desarrollados); la existencia de criterios de asignación automática y de ajustes graduales en el tiempo según la edad; y la incorporación de mecanismos de apoyo para identificar los perfiles de riesgo de los afiliados y crear cultura previsional, son las principales condiciones que permitirían un desarrollo exitoso de un sistema de multifondos, consignó el Presidente.

En el desarrollo de su presentación, el Presidente de FIAP explicó los diseños alternativos que tienen los sistemas de multifondos en los países que lo han implementado (América Latina: Chile, México y Perú; Europa Central y del Este: Eslovaquia, Estonia, Hungría, Letonia y Lituania). Asimismo, presentó los resultados que han tenido cada uno de estos sistemas, en términos de la distribución de afiliados y activos por tipo de fondo, y la rentabilidad promedio real anual.

Entre las lecciones que deja la experiencia, el Presidente de la FIAP señaló que el sistema de Multifondos en Chile pasó muy bien la prueba de la crisis financiera, a la luz de las recuperaciones de rentabilidad observadas hasta el mes de agosto de 2009. Además recalcó que los sistemas de Multifondos han posibilitado un mayor acercamiento de los afiliados al sistema previsional, ayudando a desarrollar demanda y oferta por información previsional y educación financiera.

El Presidente de la FIAP culminó su presentación indicando que los países con sistemas de capitalización individual de “fondo único” debieran evolucionar hacia sistemas de “fondos múltiples”, dados los beneficios que esto trae consigo. Las próximas implementaciones  de sistemas de Multifondos (Colombia en el 2011, Bulgaria en el 2009, y Rumania en el 2010), demuestra que estos esquemas son una tendencia que no parará, acotó el Presidente de FIAP.

Para descargar la referida presentación, por favor visite el siguiente link