FIAP publica nuevo libro "El Futuro de las Pensiones: Desarrollo de los Programas de Capitalización Individual"

La Federación Internacional de AFP ha publicado en Agosto de 2009 un nuevo libro llamado “El Futuro de las Pensiones: Desarrollo de los Programas de Capitalización Individual” (en su versión español), el cual recoge las presentaciones del Seminario Internacional FIAP del mismo nombre llevado a cabo el 28 y 29 de mayo de 2008, en Lima, Perú. Actualmente el libro se encuentra en proceso de distribución a las distintas asociaciones miembros de la FIAP.

El libro se encuentra dividido en once capítulos. El capítulo inicial contiene el artículo de la Sra. Olivia Mitchell, profesora de la Wharton School, referido a las nuevas direcciones para la medición del desempeño de los sistemas previsionales. El segundo capítulo abarca los artículos referidos a las lecciones de las reformas de pensiones en Europa Central y del Este, Suecia, América Latina y Australia.

El tercer capítulo dice relación con el tema de la regulación de inversiones, dando cuenta de la diversificación de cartera en los planes obligatorios de contribución definida, la migración de portafolio único a multifondos, las garantías de rentabilidad y el rendimiento de los fondos de pensiones. En el cuarto capítulo se presentan las tendencias en los modelos de  supervisión de los fondos de pensiones, explicando en detalle la supervisión basada en riesgos.

El quinto capítulo analiza la problemática de la cobertura de los sistemas previsionales a través de dos ejes. Primero, la participación de los independientes y las ideas que ayudarían a mejorar su densidad de cotizaciones. Segundo, los incentivos para el ahorro previsional voluntario. El sexto capítulo está referido al análisis de las modalidades de pensión existentes en los sistemas de pensiones. El séptimo capítulo analiza las cuestiones relacionadas con la gestión del negocio de las pensiones, es decir, los modelos de recaudación de cotizaciones, la estructura de comisiones, y las estrategias comerciales.

El octavo capítulo muestra el análisis del seguro de invalidez y sobrevivencia en los casos de Argentina, Chile y México. El noveno capítulo está enfocado a describir las reformas de pensiones más recientes (como es el caso de China, Rumania y Nueva Zelanda) y las que vienen (como es el caso del Reino Unido, con el modelo de cuentas personales a implementarse en el año 2012).

Los dos últimos capítulos están referidos a las problemáticas que atañen al futuro de las pensiones en el Perú, y a la batalla de la opinión pública en las reformas previsionales, respectivamente.

Para bajar el libro completo en su versión PDF por favor visitar el siguiente link.