Global

OCDE hace un llamado para mejor gobernabilidad de las pensiones

Fuente: IPE.com
Fecha: 7 de Julio de 2009

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha publicado pautas y principios regulatorios en las cuales considera que todos los regímenes previsionales deberían mejorar la gobernabilidad de sus fondos de pensiones, para entregar “regulación más robusta y mejor gobernanza”.

El documento guía de 13 páginas, aprobado por el Grupo de Trabajo Previsional de la OCDE, estipula los elementos claves de las prácticas de gobernabilidad y los procedimientos que un fondo de pensiones debería tener.

Ninguna de las propuestas es específicamente controvertida, ya que en general siguen los regímenes de gobernabilidad de los fondos de pensiones de beneficios definidos adoptados en países como el Reino Unido y Holanda.

Dentro de la estructura previsional debe haber “una clara identificación y separación de las responsabilidades de supervisión en la gobernabilidad”  dijo la OCDE. Señaló que los criterios básicos son:

• Identificación de responsabilidades
• Gestión de un cuerpo directivo
• Obligación  de rendir cuentas
• Conveniencia de afiliación
• Manejo de la delegación y consejo pericial
• Nombramiento de un auditor
• Nombramiento de un actuario
• Nombramiento de un custodio
• Controles internos en base a riesgo
• Denuncias
• Divulgación

La entidad argumentó que “debido a que la buena gobernabilidad de los fondos de pensiones debe ser en base a riesgo, la división de las responsabilidades debería reflejar la naturaleza y el grado de tales riesgos incurridos por el fondo”.  Por lo tanto, el Grupo de Trabajo sugirió que cuando hay una estrategia de inversión sofisticada, un subcomité de inversiones podría ser apropiado.

De igual forma, el fondo debería revisar sus operaciones, personal y prácticas de manera seguida, para asegurar que los controles internos y los sistemas operan eficientemente y dentro de los controles de riesgo del mismo fondo.

Junto con publicar las recomendaciones para la gobernabilidad de los fondos de pensiones, la OCDE también ha detallado los principios bajo los cuales considera que los gobiernos deberían gestionar los regímenes previsionales.

Además, un segundo documento de 25 páginas con recomendaciones sobre principios ha sido publicado como “guía para las autoridades encargadas de formular políticas para mejorar la regulación y supervisión de los sistemas previsionales privados”.

Personeros de la agencia dijeron que hasta la fecha se ha enfocado la atención en mejorar la regulación bancaria, pero que también ha llegado el momento de fortalecer la regulación de los fondos de pensiones privados.

La OCDE también ha presentado una metodología con la cual evaluará si los principios regulatorios están siendo correctamente implementados.

Se espera que esta metodología se use en el escrutinio de cinco marcos previsionales que están  bajo análisis, según la OCDE: Chile, Estonia, Israel, la Federación Rusa y Eslovenia.