Ghana

Presidente de Ghana inaugura nuevo sistema previsional

Fuente: http://news.xinhuanet.com/
Fecha: 17 de Septiembre de 2009

El 17 de Septiembre de 2009, el Presidente de Ghana, John Evans Atta Mills, inauguró el nuevo sistema previsional que atenderá al 85% de los trabajadores del sector informal y permitirá el uso de las contribuciones de los trabajadores como garantía para hipotecar viviendas.

Al inaugurar el esquema, Mills recordó a las Administradoras su gran responsabilidad para asegurar su éxito y les instó a publicitar sus actividades en el sector informal.

Dijo que las lecciones de la crisis financiera global deberían guiar la entrega de fondos para el nuevo esquema y felicitó a los integrantes del Comité de Implementación de la Reforma Previsional Nacional por su arduo trabajo durante los últimos cinco años.

El Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Stephen Amoanor Kwao, dijo que el ministerio proveerá el apoyo y la orientación necesarias para asegurara la gestión eficiente y efectiva del fondo.

Richard Kwame Asante, presidente del Comité para la Implementación de la Reforma Previsional, dijo  que el nuevo esquema es un hito en el desarrollo económico y social de Ghana.  Dijo que los insumos fueron tomados de grupos identificables como la Asociación de Empleadores de Ghana, la Asociación de Veteranos de Guerra de Ghana, el Sindicato de Transporte Privado de Ghana, instituciones financieras, empresas de seguros y la Sociedad Fiduciaria Nacional de Seguridad Social y Seguros (SSNIT).

El nuevo sistema consiste en dos esquemas obligatorios  y un esquema voluntario.  El sistema básico obligatorio  de Seguridad Social Nacional del primer pilar incluirá un sistema mejorado de beneficios SSNIT.

El esquema del segundo pilar será un esquema obligatorio, plenamente capitalizado y privado u ocupacional, diseñado principalmente para entregar mayores beneficios de suma alzada a los cotizantes bajo la SSNIT.

El tercer pilar es un esquema previsional personal enfocado a los trabajadores del sector informal que desean hacer contribuciones voluntarias para mejorar sus pensiones.

Bajo el nuevo sistema, el empleador efectuará una contribución mensual de 13% del sueldo del trabajador y el trabajador contribuirá 5,5%, haciendo un total de 18,5% del sueldo del trabajador como contribución obligatoria a la pensión.

De la contribución total de 18,5%, el empleador remitirá el 13,5% al esquema obligatorio nacional básico de seguridad social del primer pilar y 5,0% al esquema previsional ocupacional obligatorio del segundo pilar.

Con contribuciones del sector informal, los agricultores, pescadores, vendedoras del mercado, entre otros, podrán ahora participar en el esquema previsional durante su vejez.

Las contribuciones de los trabajadores al nuevo sistema previsional empezarán el 1º de Enero del año 2010, junto con la implementación del esquema contributivo de tres pilares.