España

Inverco lanza una plataforma informativa para promover la inversión en fondos

Fuente: www.fundspeople.com
Fecha: 1 de julio de 2009

El Observatorio Inverco nace con la vocación de acercar la industria de la inversión colectiva, tanto fondos como planes de pensiones, a los pequeños ahorradores, y facilitarles el acceso a la información sobre estos productos.

El proyecto está dirigido por Ángel Martínez Aldama, director general de Inverco, y cuenta con siete vocales, provenientes del sector: Juan Cotorruelo (BBVA AM), Carmen Giménez (Invercaixa), Javier Mazarredo (Santander AM), Carmen Ortiz (Popular Gestión), Gonzalo Rengifo (Pictet) y Fernando Triano (Gesmadrid).

Entre las distintas actividades divulgativas previstas por esta plataforma sectorial se incluyen la organización de jornadas informativas y ciclos de formación dirigidos al pequeño inversor, así como la elaboración de información de valor añadido (como informes de coyuntura económica y de mercados) y la participación activa en foros de inversión.

Por otro lado, el Observatorio también persigue analizar las tendencias de inversión de los ahorradores y su percepción sobre las ventajas que supone la inversión en IIC. Para ello, elaborará un barómetro de periodicidad semestral que, según los impulsores del proyecto, podría ver la luz a finales de año.

Todas las iniciativas de este foro se verán reflejadas en su página web,www.observatorioinverco.es, en la que podrá encontrarse una Guía del Inversor y también entrevistas y artículos de opinión elaborados por profesionales del sector.


Se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones

Fuente: Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones, INVERCO.
Fecha: 1 de septiembre de 2009.

El Consejo de Ministros aprobó el 31 de julio de 2009 la modificación del Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones a través del Real Decreto 1299/2009 (descargar aquí), aprobado por el Real Decreto 304/2004.

Dicha modificación del Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones supone:

• Facilitar la liquidez de los Planes de Pensiones en los supuestos de desempleo de larga duración, al suprimir el plazo mínimo de 12 meses en situación legal de desempleo o, tratándose de trabajadores por cuenta propia, al eliminar el plazo de 12 meses en condición de demandante de empleo. (Modificación del apartado 3 del artículo 9 del Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones).

• Suprimir la autorización administrativa previa para convertirse en un Fondo de Pensiones abierto y para modificar las normas de funcionamiento  que se limiten a indicar el tipo de Fondo de Pensiones como abierto, si bien estas situaciones deberán comunicarse y acreditarse ante la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones en el plazo de 10 días desde la adopción del acuerdo (Modificación del apartado 2 del artículo 56 y de los apartados 2 y 6 del artículo 60 del Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones).

• Habilitar al Ministro de Economía y Hacienda para dictar normas específicas sobre comunicaciones y procedimientos de autorización e inscripción de modificaciones de los Fondos de Pensiones, sustituyendo la habilitación a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones que se preveía anteriormente (Modificación del apartado 6 del artículo 60 y adición de un apartado 7 al artículo 60 del Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones).

La rentabilidad de fondos de pensiones mejora en más de 7 puntos hasta agosto

Fuente: www.invertia.com
Fecha: 14 de septiembre de 2009

La rentabilidad de los fondos de pensiones del sistema individual mejoró en más de siete puntos porcentuales entre enero y agosto de 2009, según datos difundidos por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco).

Las mismas fuentes explicaron en un comunicado que los planes de pensiones individuales obtuvieron entre enero y agosto una rentabilidad media ponderada positiva del 0,43%.

Según Inverco, durante los ocho primeros meses del año destacó la mejora de la rentabilidad de los planes de renta variable, ya que tuvieron una apreciación del 75%, y de la renta variable mixta, que mejoró el 73%, debido a un buen comportamiento de los mercados.

No obstante, durante el mismo periodo, los fondos de pensiones de renta variable perdieron el 10,20%; los de renta variable mixta, el 6,45%; y los de renta fija mixta, el 0,42%.

Por el contrario, los planes de pensiones de renta fija a largo plazo ganaron el 4,35%, los de renta fija a corto plazo el 2,02%, y los garantizados el 4%.

Según Inverco, esta estadística mensual se realizó a partir de una muestra de 1.090 planes de pensiones del sistema individual que representa aproximadamente el 99% de su patrimonio, es decir, EUR 48.819 millones (aprox. MMUSD 71.208) y 7,88 millones de cuentas partícipes.