Brasil |
Cámara aprueba la creación de la PREVIC
Fuente: Agprev-Abrapp
Fecha: 24 de junio de 2009
El proyecto de Ley Nº 3.962/08, que crea la Superintendencia Nacional de la Previsión Complementaria (PREVIC), fue aprobado el día 24 de junio de 2009, en la Cámara de Diputados. El proyecto sigue ahora al Senado, y, si es aprobado, dotará el sistema de previsión complementaria de un órgano moderno de supervisión y fiscalización, con un equipo propio de funcionarios, concursados y de carrera.
Como hizo cuatro años atrás, la Asociación Brasileña de Entidades Cerradas de Previsión Complementaria (Abrapp) apoya la nueva intención del Gobierno de crear la PREVIC. Y lo hace porque cree que un órgano del Estado, provisto de autonomía administrativa y presupuestaria que le garantice mayor libertad y recursos humanos y materiales suficientes, tendrá mejores medios para enfrentar el desafío de la supervisión y fiscalización de un sistema de fondos de pensión en rápido crecimiento.
La PREVIC será una entidad independiente de naturaleza especial, dotada de autonomía administrativa y financiera, con patrimonio propio y vinculada al Ministerio de la Previsión Social. Según el relator del proyecto de Ley N° 3.962/08 en la Comisión de la Seguridad Social y Familia, diputado Chico DÂngelo, además de constituirse en una exigencia de la Ley Complementaria Nº 109/01, la PREVIC no deja de ser un anhelo de la sociedad, ya que, en aquella comisión, todos los partidos votarán por la aprobación del proyecto.
El diputado subrayó además el hecho de que siendo el sistema brasileño de fondos de pensión el octavo del mundo, con un patrimonio de R$ 420 billones, y uno de los pocos en el mundo que no tiene una autarquía que lo supervise, esa urgencia en la aprobación del proyecto se hace necesaria. Chico DÂngelo recordó todavía que los fondos de pensión protegen a más de seis millones de personas y que, a lo largo de los 31 años de la existencia de la Secretaría de la Previsión Complementaria, prácticamente todos sus ex secretarios fueron favorables al fortalecimiento de la estructura del órgano supervisor.
Durante la votación en el plenario de la Cámara de los Diputados también los diputados relatores de las comisiones de Financias y Tributación; Constitución y Justicia y Trabajo, Administración y Servicio Público, se pronunciaron favorables a la creación de la entidad independiente.
Otros puntos considerados relevantes en la aprobación del proyecto de la creación de la PREVIC fueron, en el área de la regulación, la creación del Consejo Nacional de Previsión Complementaria (CNPC) con participación cuadripartita (poder público; participantes y asistidos; patrocinadores y instituidores, fondos de pensión); el surgimiento de una instancia de Recursos y de Juicio, por medio de la Cámara de Recursos de la Previsión Complementaria, para las decisiones sobre sanciones aplicadas a los fondos de pensión; y además, la creación de una Cámara de Mediación y Arbitraje, dirigidas a la conciliación de los intereses de los fondos de pensión, de los patrocinadores y de los participantes y asistidos.