Austria |
FMI advierte que el sector previsional austríaco requiere de atención
Fuente: Global Pensions
Fecha: 2 de Julio, 2009
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido que el sector previsional austriaco requiere de atención en medio de la crisis económica, lo que podría involucrar una potencial reforma del marco previsional.
La entidad internacional dijo en sus conclusiones preliminares sobre la Consulta de 2009 que daría la bienvenida a iniciativas del gobierno para considerar posibles reformas al sistema previsional privado. Esto incluiría modificaciones al diseño del producto Zukunftsvorsorge el sistema de pensión estatal.
Uno de los principales temas con respecto al Zukunftsvorsorge es la presión al que está sometido para cumplir con normas estrictas de inversión. El Gerente General de Watson Wyatt de Austria, Gerald Moritz, dijo: El Zukunftsvorsorge requiere que un mínimo de 40% sea invertido en acciones de mercados capitalizados menores. Sin embargo existen pocos mercados capitalizados menores, lo que significa que se trata más o menos de Austria.
Dijo que tener una exposición de 40% en el mercado de valores de Austria, teniendo además que garantizar las contribuciones a una tasa de interés de 0% es un desafío, especialmente considerando que el mercado de valores austríaco disminuyó entre 63-64% el año pasado.
Debido a eso, existe mucha discusión sobre cambios a este sistema porque probablemente no sea viable a futuro, dadas las circunstancias económicas actuales, dijo.
Con respecto al sistema privado de pensiones, explicó que las contribuciones a cualquier producto con beneficios realmente no existen, ya que la gente tiende a depender del sistema de seguridad social, el que no es tan seguro como algunos creen.
El informe sobre la consulta del FMI dijo también que debido a que la tributación en Austria es relativamente alta, debería adoptarse medidas de desembolso en vez de aumentos de impuestos para asegurar la sustentabilidad fiscal en el mediano plazo. Esto involucra la consolidación en ciertas áreas claves, incluyendo la administración de los niveles más bajos de las pensiones, lo que permite aumentos de eficiencia sin causar reducciones en niveles de servicios.