Asia |
Asia debería desarrollar sistemas previsionales del tipo multipilar
Fuente: Global Pensions
Fecha: 13 de Julio de 2009
Los países asiáticos deberían desarrollar sistemas previsionales del tipo multipilar para apoyar a sus poblaciones que envejecen, sostiene un informe del Banco de Desarrollo de Asia.
El economista jefe y autor del informe, Park Donghyun, dijo que el continente joven asiático, que había aprovechado los beneficios demográficos de una fuerza laboral joven, ahora está cediendo a un continente que envejece, donde la relación de jubilados a trabajadores activos está en aumento. Indicó que la edad promedio de los países asiáticos, con excepción de Indonesia, excederá el promedio mundial hacia el año 2050.
Dijo: En contraste con los países industrializados, la mayoría de los países asiáticos aun no tienen sistemas previsionales maduros que funcionen bien. Debido a eso, están mal preparados para proveer seguridad económica para el gran número de jubilados que se vislumbra en el horizonte.
El informe sugirió que un sistema previsional multipilar sería el más indicado para enfrentar los variados riesgos asociados a la población que envejece en Asia, en vez de un sistema de pilar único. El informe indicó que este sistema ha dado lugar a un consenso que el apoyo económico efectivo en la vejez requiere de una mezcla de riesgo personal y riesgo social. Un eventual modelo de tres pilares, basado en el modelo multipilar del Banco Mundial, incluiría esquemas de beneficios definidos, esquemas de contribuciones definidas y ahorros voluntarios gestionados por entidades privadas.
Sin embargo, Park dijo: El desafío para cada país asiático es desarrollar un sistema multipilar que mejor se adecúe a sus necesidades y posibilidades.
El informe resaltó las áreas claves de reforma, que incluyen el fortalecimiento de la capacidad institucional y administrativa de los sistemas previsionales asiáticos, el mejoramiento de la gobernabilidad y la regulación, la expansión de la cobertura previsional a toda la región y el mejoramiento de la estabilidad financiera y de los retornos. Hasta ahora, la red familiar ha servido como el sistema previsional de Asia. Sin embargo, la urbanización, la industrialización y otros cambios socioculturales han creado un vacío que ahora debe ser llenado por marcos previsionales formales.
En abril de 2009, un informe sobre el sistema previsional chino del Center for Strategic and International Studies (CSIS), ubicado en los Estados Unidos, también dijo que el país estaba mal preparado para proveer cobertura previsional a su población que envejece. El informe hizo un llamado a crear un sistema nacional de cuentas individuales capitalizadas, públicamente reguladas y gestionadas e invertidas por el sector privado.