Trabajar más Tiempo: La Solución al Desafío del Ingreso en la Jubilación |
Autores: Alicia H. Munnell y Steven A. Sass
Brookings Institution Press 2008 c. 207pp.
Los titulares a diario advierten a los trabajadores americanos que sus años de jubilación pueden estar muy lejos de ser dorados. El trabajador promedio requiere de más ingreso en la jubilación que en cualquier otro momento debido a una mayor expectativa de vida y a los crecientes costos de salud. Pero los componentes principales del sistema de ingresos en la jubilación la Seguridad Social y pensiones ocupacionales están en declinación. Además, menos empleadores están proveyendo seguro de salud para los jubilados, obligando a los hogares a comprar su propia cobertura o a prescindir de ella.
Este sombrío cuadro ha inspirado llamados para arreglar la Seguridad Social, apuntalar las pensiones de los empleadores y rediseñar los planes 401(k). Pero como demuestran Alicia Munnell y Steven Sass en este estimulante libro, la respuesta más efectiva al desafío de la jubilación radica en otra parte en permanecer más tiempo en la fuerza laboral. En primera instancia podría parecer casi orwelliano sugerir que salvar la jubilación requiere la reducción de su extensión. Pero trabajar más tiempo no significa trabajar para siempre. Permaneciendo en el trabajo dos a cuatro años más, los jubilados en el 2030 podrían estar tan bien económicamente como aquellos de la generación actual.
Este libro investiga las perspectivas de aumentar la edad promedio de jubilación de 63 años, la edad actual, a 66 años. Los autores se preguntan si las generaciones futuras de trabajadores estarán suficientemente saludables para trabajar más allá de la edad de jubilación actual y si los hombres y las mujeres mayores estarían dispuestos a hacerlo. Ellos examinan los incentivos de las empresas para contratar trabajadores mayores y preguntan qué es lo que puede hacer el gobierno para promover la participación prolongada en la fuerza laboral. Finalmente, consideran el desafío de asegurar una jubilación segura para los trabajadores de bajos ingresos y aquellos que están imposibilitados de seguir trabajando.
Pasar unos años adicionales en la fuerza laboral puede hacer una gran diferencia. Si continúan trabajando hasta los 65 años o más, la mayoría de las personas deberían poder asegurar una jubilación razonablemente cómoda. Sin embargo, implementar tal cambio en escala mayor no será sencillo. Requiere de pensamiento y planificación de parte de individuos, empleadores y del gobierno. En esta publicación Munnell y Sass explican lo que cada uno de estos grupos puede y debe hacer para mantener vivo el sueño americano de la jubilación.
Para ver más detalles del libro y tener la posibilidad de adquirirlo, por favor visite la siguiente página web:
https://www.press.jhu.edu/cgi-bin/brookingsorder_process?Approve:Add:9780815758983