Programas de Pensiones para Trabajadores Independientes en los países de la OCDE |
Autor: Jongkyun Choi
OECD Social, Employment and Migration Working Papers No.84
9 de abril de 2009
Resumen:
Los trabajadores independientes constituyen una minoría pequeña pero significativa de la fuerza laboral en muchos países de la OCDE. Además, las transiciones hacia y fuera de la condición de trabajador independiente se ha hecho más común para un gran grupo de trabajadores. Por lo tanto, es de una importancia crítica revisar y evaluar los esquemas previsionales disponibles para los trabajadores independientes en todos los países de la OCDE. Dado los patrones de empleo e ingresos comúnmente observados para este sub-grupo, también es importante abordar el tema del cumplimiento y control de la afiliación formal de este grupo a los esquemas previsionales existentes. Este trabajo revisa tres aspectos claves de los esquemas previsionales disponibles para los trabajadores independientes: cobertura, contribuciones y beneficios. En cada parte se hacen análisis no solamente mediante una descripción de los reglamentos que rigen estos esquemas, sino que también se examina su funcionamiento actual en términos de cumplimiento y control.
Las conclusiones incluyen el hecho de que los independientes están cubiertos por los mismos esquemas previsionales de los trabajadores dependientes en la mayoría de los países. Una diferencia importante es que mientras los trabajadores dependientes comparten la carga de las contribuciones con el empleador, los trabajadores independientes en la mayoría de los casos pagan la contribución previsional total de sus propios ingresos. Las reglas de acceso a las pensiones, por otro lado, generalmente son casi idénticas a aquellas que son aplicables a los trabajadores dependientes. Una conclusión clave que emerge de este trabajo es que la provisión de pensiones para los trabajadores independientes es un asunto de implementación práctica de los esquemas existentes más que de una reorganización de las reglas previsionales para estos esquemas. La baja cobertura es un problema común para este grupo en algunos países de la OCDE ya que pertenecen al sector informal y es difícil identificar sus ingresos. La evasión de cotizaciones o el sub-reporte del ingreso laboral es una práctica común en los trabajadores independientes, incluso en algunos países con un elevado ingreso per cápita. Esto tiene implicancias ya que estos trabajadores independientes tendrán niveles de ingreso menores en la jubilación. En algunos casos, las bajas contribuciones junto con derechos previsionales relativamente generosos también traen a colación al tema de la equidad en la provisión de pensiones para los trabajadores independientes y los dependientes.
Para ver el trabajo completo, por favor descargar el documento adjunto.