Ahorro en una sociedad que envejece con pensiones públicas: implicancias del análisis de ciclo de vida |
Autor: Heikki Oksanen
Economic Papers 370, European Commission
Marzo 2009
Resumen:
Este trabajo estudia los ahorros en una economía donde la disminución de la fertilidad a un nivel permanentemente más bajo y la creciente longevidad están cambiando la estructura de edades de forma permanente y donde el sistema público de pensiones ayuda a suavizar el consumo en una vida de trabajo y jubilación. Un modelo simple de generaciones traslapadas (Overlapping Generations Model - OLG) se utiliza para simulaciones con énfasis en las vías de transición. Se muestra que, bajo presunciones razonables, el efecto del envejecimiento de la población sobre la razón entre capital e ingreso es positivo y también que la tasa de ahorro aumenta en las primeras dos a tres décadas. El primer efecto positivo sobre la tasa de ahorro es resaltado y contrastado con los resultados en literatura anterior. También se demuestra que avanzar desde un sistema previsional puro de reparto hacia la capitalización parcial de pensiones obligatorias tiene un efecto positivo sobre el ahorro y tiene implicaciones para la equidad entre las generaciones.
Para ver el trabajo completo, por favor descargar el documento adjunto.