Reino Unido

El Reino Unido busca la inversión de los fondos de pensiones en vivienda

Fuente: IPE.com
Fecha: 1 de mayo de 2009

Planes para incentivar a los fondos de pensiones a invertir en vivienda privada arrendada han sido anunciados por la Agencia de Vivienda y Comunidades  (Housing and Communities Agency – HCA).

La Iniciativa para el Sector Privado Arrendado (Private Rented Sector Initiative - PRSI) ha sido diseñada para convencer a los inversionistas institucionales a que entren al sector residencial arrendado privado por primera vez, facilitando la construcción de nuevas viviendas para arriendo y considerando las propiedades recientemente construidas como activos disponibles.

Ha habido varias barreras a la inversión institucional en el sector residencial en el Reino Unido, incluyendo una falta de terrenos de tamaño adecuado y un enfoque sobre crecimiento del valor de capital en vez de ingreso por arriendos.

Pero según HCA, ahora existe el potencial para lograr retornos netos suficientemente altos de flujos de arriendo sin tener que depender de la apreciación de capital.

“A la fecha, lograr una escala adecuada ha sido una de las principales barreras para atraer inversionistas  al sector de vivienda”, dijo Bob Kerslake, gerente general en HCA.

“Creemos que existe una oportunidad ahora para que la HCA trabaje con sociedades inmobiliarias y constructores de vivienda para ofrecer una serie continua de proyectos para la PRSI”.

HCA busca crear un vehículo de inversiones dedicado a comprar viviendas privadas para arriendo de sociedades inmobiliarias y constructores de viviendas que serian atractivos para inversionistas institucionales y privados.

“Conversaremos con el sector privado para desarrollar una propuesta de mercado que sea atractiva para los inversionistas”, agregó Kerslake. “Los retornos proyectados de arriendo y las condiciones actuales del mercado sugieren que es el momento es adecuado y es por eso que estamos conversando con actores en el mercado para un mejor desarrollo de la propuesta”, enfatizó Kerslake.

Las Cuentas personales tendrán su marcha blanca en  2011

Fuente: IPE.com
Fecha: 8 de mayo de 2009

La Cuentas Personales iniciarán su marcha blanca en el segundo trimestre de 2011 con un número  muy reducido de voluntarios, según la Autoridad de Entrega de Cuentas Personales (Personal Accounts Delivery Authority - PADA).

Aunque los deberes de los empleadores, tales como contribuciones obligatorias y afiliación automática, no entrarán en vigor hasta 2012, Tim Jones, gerente general de PADA, dijo que el nuevo esquema previsional será lanzado “en volumen bajo” en la primera parte de 2011 ya que “no hay sustituto para el lanzamiento de un proyecto con clientes verdaderos para ver qué pasará”.

Jones señaló que “es relativamente poco usual y novedoso estar lanzando un esquema previsional “e-enterprise”  y sugirió que el lanzamiento adelantado con un pequeño número de empresas le permitirá a PADA evaluar “qué funciona y qué no funciona”.

En la consulta sobre el orden y el reglamento del esquema, lanzado el mes pasado, PADA confirmó que quería establecer un nuevo sistema antes del inicio de la afiliación automática para permitirle evaluar la mayoría de los procesos administrativos.

Pero Jones reveló que la primera ola de cuentas personales sería lanzada con voluntarios y confirmó que PADA ya había recibido expresiones de interés de algunas empresas, mientras que todos los proveedores que están actualmente participando en la licitación de los contratos de administración están de acuerdo en que la iniciación en 2011 seria “creíble”.

“Hasta el momento en que los deberes de los empleadores se hagan efectivos formalmente en el 2012, tendremos esencialmente un año de vida”, dijo Jones.

PADA también confirmó que la corporación de fideicomisarios, que será responsable para las decisiones finales, no se establecerá hasta el 2010.  PADA también dijo que la estrategia de inversiones final para el esquema tendría que considerar  si la meta más importante serían los retornos de la inversión o la persistencia, ya que un fondo por defecto considerado como demasiado riesgoso, o más bien demasiado conservador, podría provocar que las personas opten por salir.

Mark Fawcett, director de inversiones en PADA, señaló que la autoridad piensa diseñar un fondo por defecto que sería la primera opción de las personas en vez de la última, y por lo tanto, aun si las personas participan activamente en los fondos disponibles – estimados en alrededor de 10 – ellas no optarán por salir del fondo por defecto.

Jones dijo que la evidencia sugiere que el nivel de interacción de los afiliados de un esquema de pensiones durante la fase de acumulación es baja y PADA tiene que “reconocer esa realidad” en los contactos con los afiliados y la comunicación de información sobre el esquema, incluyendo el uso posible de teléfonos celulares y estados de cuenta previsionales más frecuentes durante el año.