India |
El mercado previsional de India crecerá notablemente
Fuente: Global Pensions
Fecha: 14 de Abril, 2009
El mercado provisional indio esta por crecer 39% por año hasta el 2013, de acuerdo al informe Indian Pension Fund Market Forecast 2013 (Pronóstico del Mercado Previsional Indio 2013).
A la industria de fondos de pensiones india se le pronostica un futuro brillante con la creciente expectativa de vida y las reformas previsionales estatales, haciendo de la India un mercado que cumple con los requisitos para inversionistas que buscan negocios previsionales, señaló el informe.
El potencial futuro está dentro del Nuevo Esquema Previsional (New Pension System - NPS), un esquema de contribuciones definidas a nivel nacional que se inició el 1º de mayo de 2009. El NPS estará abierto a todos los trabajadores con una inversión anual mínima de INR 6.000 (aprox. US$ 119).
Los fondos de pensiones y las rentas vitalicias de las empresas aseguradoras de vida aumentaron a una tasa de crecimiento anual compuesta de alrededor de 46% entre 2003-2004 y 2007-2008, aunque la tasa de crecimiento ha bajado en los últimos años debido a la disminución del negocio de la Corporación de Seguros de Vida (LIC).
Sin embargo, el informe demuestra que los aseguradores privados han mostrado un crecimiento masivo desde que entraron al negocio de las pensiones. Mayor empleo en el sector privado, mayor expectativa de vida y un aumento en el costo de salud en la vejez contribuirán a ayudar a los aseguradores de vida privados a mantener el crecimiento actual en los años que vienen.
El estudio muestra que los planes de pensiones constituyen aproximadamente el 40% de la industria de seguros de vida en términos de primas. Actualmente la LIC domina la industria previsional, mientras los aseguradores de vida privados contribuyeron 7,5% de la prima de seguro previsional total en 2007-2008. Se espera que esta cifra suba a aproximadamente 15% hacia 2012-2015, según las proyecciones.
Los planes de pensiones en la India están focalizados principalmente hacia las personas de 35-45 años de edad que han completado sus ahorros para fines de protección y que están buscando planes de jubilación. Las parejas jóvenes también están optando por planes de jubilación, aunque este número sigue relativamente pequeño en comparación con otros grupos.
El nuevo sistema previsional indio permite la participación voluntaria
Fuente: International Update, U.S. Social Security Administration
Fecha: Mayo, 2009
El 1º de mayo de 2009 India amplió el Nuevo Sistema Previsional (New Pension System - NPS) de cuentas individuales para permitir la participación voluntaria de todos los trabajadores del sector privado. La meta es ampliar la cobertura de seguridad en la vejez a más ciudadanos, ya que solamente un 12 por ciento de la población trabajadora en India está cubierta actualmente por algún tipo de esquema de jubilación. Desde el 1º de enero de 2004, el NPS ha sido obligatorio para los nuevos empleados públicos del gobierno central y ha sido adoptado por la mayoría de los cuerpos del Estado.
La Autoridad Reguladora y de Desarrollo de Fondos de Pensiones (PFRDA) ha seleccionado a seis administradoras de fondos de pensiones y ha autorizado 22 puntos de presencia (PoPs), que actúan como el punto de contacto inicial con los trabajadores del sector privado, recaudan cotizaciones previsionales y venden productos previsionales. Los PoPs incluyen bancos, oficinas de correo y empresas de seguros. Aunque el NPS voluntario para el sector privado tiene administradoras de fondos separadas y pautas de inversión un poco distintas, comparte la misma agencia de registros con el sistema NPS para los empleados públicos.
El NPS para los trabajadores del sector privado cubre a los ciudadanos indios (residentes y no residentes) desde la edad de 18 hasta los 55 años. Los participantes deben contribuir un mínimo de INR 6.000 (aprox. US$ 118) cada año, incluyendo 4 pagos de por lo menos INR 500 (aprox. US$ 10) cada uno. Los titulares de las cuentas deciden la frecuencia y los montos de las contribuciones durante el año. No existe un tope sobre el monto o frecuencia de las contribuciones en un año dado. Los empleadores no están obligados a cotizar a la cuenta individual de los trabajadores.
Los titulares de las cuentas tienen la opción de determinar cómo se invierten los fondos de su cuenta entre activos aprobados mediante la elección de una administradora de fondos. Todas las administradoras de fondos de pensiones proveen tres tipos de fondos que representan diferentes clases de activos (acciones, instrumentos del gobierno central y de los cuerpos estatales, e instrumentos de renta fija con riesgo crediticio). Si no se selecciona ninguna administradora de fondos de pensiones, las contribuciones se invierten por defecto en un fondo de ciclo de vida en base a la edad del afiliado. Mientras que las contribuciones y los retornos de las inversiones están exentas de impuestos, los retiros si pagan impuestos. A las personas se les permitirá cambiar de administradora de fondos de pensiones en intervalos fijos a partir de abril de 2010.
A la edad de jubilación normal de 60 años las personas deben invertir un mínimo de 40% de los fondos de su cuenta para adquirir una renta vitalicia de una empresa de seguros de vida autorizada, y cualquier monto restante puede ser retirado como suma alzada o retirado por etapas. La renta vitalicia también provee la opción de una pensión de sobrevivencia para el cónyuge. Las personas pueden salir del sistema NPS antes de la edad de 60 años siempre que conviertan por lo menos el 80% de los fondos acumulados en su cuenta en una renta vitalicia. Todos los fondos deben ser retirados al llegar a la edad de 70 años. Entre las edades de 60 y 70 años, se permite un retiro por etapas, siempre que se retire un mínimo de 10% de la cuenta todos los años.
Presupuesto proporciona refuerzo para nuevo sistema de pensiones
Fuente: http://news.tradingcharts.com
Fecha: 18 de junio de 2009
El Ministerio de Hacienda pueda proporcionar un refuerzo para el Nuevo Sistema Previsional (NPS) en el próximo Presupuesto a través de la exención de la contribución inicial al impuesto sobre la renta, una medida que alentaría a las personas a optar por el régimen.
Ante la tibia respuesta al nuevo régimen por parte de los afiliados, el regulador la Autoridad Reguladora y de Desarrollo de Fondos de Pensiones (PFRDA) ha instado al Ministerio de Hacienda a proporcionar una exención del impuesto sobre las contribuciones al entrar al sistema.
"En la fase de entrada, esperamos la exención tributaria en el próximo presupuesto", dijo un oficial de la PFRDA.
El NPS, que recientemente se ha extendido a todos los ciudadanos, ha suscitado una tibia respuesta de parte del mercado, con sólo alrededor de 500 personas afiliadas a la fecha.
El gobierno, dijo Satya Poddar, socio principal, Ernst and Young, "debe alentar al NPS para que pueda proporcionar una conjunto de fondos a largo plazo para el desarrollo de la infraestructura".
El NPS, añadió, debe basarse en la estructura tributaria EET (Exento-Exento-Tributable), lo que significa que la contribución y el devengo de intereses están exentos de impuestos. El impuesto debería imponerse en el momento de retirar los fondos.
Muchos países como Singapur han experimentado con éxito el plan de pensiones para aumentar los recursos a largo plazo y así desarrollar la infraestructura.
"La autoridad ha pedido al gobierno dar una exención en relación con el costo de mantenimiento de la cuenta", dijo un oficial de la PFRDA. El gobierno debería tener en cuenta que el costo de mantenimiento, tal como lo está haciendo para los empleados del sector público, el funcionario añadió.
Bajo la estructura actual, el afiliado tiene que pagar por lo menos INR 470 (aprox. US $ 9,3) como gastos iniciales en el primer año e INR 350 (aprox. US $ 6,9) al año a la Comisión Depositaria Nacional de Valores Ltd (NSDL), que es el agencia de mantenimiento de registros.
Nota: Para convertir las cifras a US$ en este informe hemos utilizado el tipo de cambio al 30 de abril de 2009 (1US$=INR 50,49042). Fuente: www.oanda.com