Elección de Cartera en la Jubilación: Riesgo de Salud y Demanda por Rentas Vitalicias, Vivienda y Activos Riesgosos |
Autor: Motohiro Yogo
Fecha: Enero 2009
Center for Retirement Research at Boston College (CRR)
Este estudio desarrolla un modelo de consumo y elección de cartera de una persona jubilada que distribuye su riqueza entre cuatro activos: un bono sin riesgo, un activo riesgoso, una renta vitalicia real, y una vivienda. A diferencia de estudios anteriores que tratan los gastos de salud como shocks exógenos negativos sobre los ingresos, este estudio se basa en el modelo de Grossman para endogeneizar los gastos en salud como inversiones en salud. El modelo fue calibrado para explicar la evolución conjunta de las condiciones de salud y la composición de la riqueza para los jubilados entre 65 y 96 años en el Estudio de Salud y Jubilación. Se utiliza el modelo calibrado para evaluar las ganancias en bienestar en un mercado de rentas vitalicias actuarialmente justo. La ganancia en bienestar es menor al 1% de la riqueza para el jubilado de 65 años de edad con calidad de salud promedio, y la ganancia en bienestar es aproximadamente el 10% de la riqueza para los que tienen la mejor calidad de salud.
Para leer el informe completo, por favor descargar el documento adjunto (sólo versión inglés).