Finlandia

La edad de jubilación en Finlandia bajó levemente en el 2008

Fuente: IPE.com
Fecha: 2 de marzo de 2009

La edad efectiva promedio de jubilación para los trabajadores finlandeses bajó levemente a 59,4 años en el 2008, debido a que el grupo de personas nacidas después de la segunda guerra mundial alcanzó el límite de edad inferior para la pensión de vejez el año pasado, según Eläketurvakeskus, el Centro Previsional Finlandés (Finnish Centre for Pensions).

Los datos de esta organización mostraron que la caída comparada con el año 2007 fue solamente 0,1 años, mientras que la edad de jubilación efectiva ha aumentado en más de 6 meses entre el 2000 y el 2008.  También mostraron que la edad efectiva promedio de jubilación para las personas de 50 años de edad -  sin incluir aquellos con pensiones por invalidez  - fue de 61,4 años.

El Centro Previsional Finlandés agregó que la leve baja del año pasado “se puede explicar principalmente por el hecho que las personas que ya han alcanzado el límite de edad inferior para la pensión de vejez, especialmente las personas de 63 a 64 años, han jubilado en mayor medida que antes”.

Resaltó que las personas nacidas después de la segunda guerra mundial se están acercando ahora a la edad de jubilación,  con el primer grupo alcanzando el límite de edad inferior de 63 años para la pensión de vejez el año pasado, lo que significó que “el número de nuevos jubilados claramente ha aumentado desde el año anterior”.

Sin embargo, el centro informó que pequeños cambios en las edades efectivas de jubilación no se han visto en la tasa de empleo de los trabajadores más viejos, ya que entre 2000-2008 la tasa de empleo para las personas de 55-64 años aumentó en 14 puntos porcentuales mientras “se puede observar un aumento especialmente rápido para las personas mayores de 60 años de edad”.

La organización también resaltó la investigación reciente de la Fundación Europea para las Condiciones de Vida y de Trabajo (Eurofound) con base en Dublín, que mostró que los trabajadores finlandeses “tienen mucha fe en su provisión de pensiones reglamentaria”.

Los resultados de la encuesta sobre la calidad de vida mostraron que los finlandeses otorgaron siete puntos en una escala de diez a su esquema previsional reglamentario -  el segundo puntaje más alto entre los países europeos, superado solamente por Luxemburgo con 7,2.

Otras cifras mostraron que Noruega obtuvo 6,8 seguido por Holanda y Dinamarca con 6,7 y 6,1, respectivamente, mientras que los trabajadores suecos otorgaron un puntaje de calidad a su esquema previsional de 5,6 y Alemania obtuvo un 4,5.

La pregunta de la encuesta, que pidió a los encuestados evaluar a los sistemas estatales o privados, resultó en una nota promedio de solamente 5 puntos en una escala de 10 para los 15 países miembros “antiguos” de la Unión Europea (UE).

Los nuevos países miembros de la UE obtuvieron un promedio de 4,2 y para la UE en general, la clasificación de calidad, que es ponderada - para que las cifras de los países más grandes tengan más impacto que las de los países más pequeños - fue 4,8.

Las cifras vienen después de un artículo publicado en enero de 2009 por Jukka Rantala, el director general del Centro Previsional Finlandés, donde afirmó que aunque los fondos de pensiones finlandeses relacionados a los ingresos habían sido impactados por la crisis financiera, su tasa de retorno de  -12%  “fue claramente mejor que el promedio ponderado de -18% de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)”.

Además, dijo que la solidez del esquema había sido probada y que “había demostrado su valor” y sugirió que “la crisis no ha tenido un efecto significativo sobre el panorama de financiamiento a largo plazo, debido a que el esquema previsional relacionado a los ingresos se adapta bien a diferentes acontecimientos financieros”.

Sin embargo Rantala reconoció en su artículo que “el probable descenso de la actividad económica en los próximos años sí  aumentará la presión sobre las negociaciones en torno a la tasa de cotización al sistema”.