Importantes Cambios Experimenta el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia en Chile

Fuente: Asociación de AFP de Chile y FIAP
Fecha: abril de 2009

La Reforma Previsional de 2008 en Chile se sigue materializando. Así es como el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) está experimentando importantes cambios en su forma de operación y administración.

Como se explica en la Serie de Estudios N° 70 (http://www.afp-ag.cl/estudios/Licitacion09.pdf), elaborada por el Departamento de Estudios de la Asociación de AFP de Chile,  por mandato de la Ley de Reforma Previsional, todas las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) convocaron, a partir del día 6 de abril de 2009, a las compañías de seguros de vida a participar en la licitación pública del SIS, que por normativa las AFP deben contratar para garantizar el pago de pensiones de invalidez y sobrevivencia de sus afiliados. La primera etapa de este proceso culminará el 5 de mayo de 2009 con la apertura de los sobres con las ofertas. En esta primera licitación del SIS, el contrato tendrá una duración de un año, desde el 1° de junio de 2009 hasta el 30 de junio de 2010.

La licitación “única” y “conjunta” del SIS es uno de varios cambios que introdujo la Reforma Previsional en esta materia. También se aplicará por primera vez la separación de los afiliados entre hombres y mujeres; se incorporan nuevos beneficiarios y se modifica la responsabilidad del pago del seguro, el que a partir de julio de 2009 recaerá en los empleadores de empresas con 100 o más trabajadores y en los organismos estatales, y el 2011 en todos los empleadores.

El SIS cubre las contingencias de invalidez parcial y total de un afiliado y el fallecimiento del trabajador, generando con esto pensiones de viudez y orfandad. Los montos de las pensiones mencionadas están definidos en la Ley como una proporción de la pensión de referencia y, en consecuencia, el SIS garantiza que se disponga de los fondos necesarios para el pago de estas pensiones, independientemente de los fondos ahorrados por el afiliado.