Migración Europea hacia el Sistema Multipilar

Fuente: Elizabeth Pfeuti, Global Pensions- Europe

Fecha: Junio 2008

Los sistemas previsionales obligatorios de Europa del Oeste parece que están dispuestos a seguir los esquemas multipilares vistos en países de Europa del Este, dicen algunos expertos de la industria.

El Informe Watson Wyatt sobre Europa del Oeste, publicado a fines de este mes, revela cómo tal migración ya se ha iniciado.

Luc de Wee, consultor Internacional, Watson Wyatt, Bruselas, y editor del informe, dijo "me sorprendió ver tantos cambios en los sistemas de Europa del Oeste".

"Más y más países cambiarán a sistemas multipilares como aquellos en Europa del Este. Tomará tiempo para que la legislación evolucione, pero el espíritu siempre ha estado presente y ésta es definitivamente la tendencia del futuro", comentó.

Portugal ya se ha cambiado a un modelo multipilar como parte de sus reformas y De Wee agregó que muchos otros habían estado considerando el cambio durante mucho tiempo.

La mayoría de los sistemas de Europa del Este evolucionaron a más o menos el mismo tiempo debido a cambios políticos y sociales comunes a la zona después del desmantelamiento de la URSS.  Estos países evitaron la ruta de los beneficios definidos (BD), prefiriendo el sistema de tres pilares chileno o del Banco Mundial. Hungría recientemente se cambió a un sistema de 5 pilares.

Istvan Horvath, consultor de desarrollo de negocios, Europa Central y del Este, Aon, concuerda: "Visualizo que los sistemas de Europa del Oeste seguirán los pasos de lo que está haciendo Europa del Este, aunque sea muy distinto".

Agregó que el cambio no sería sencillo, pero que sí ocurrirá.

Horvath explicó: "Los sistemas de Europa del Oeste se basan en modelos de BD, pero con una tendencia hacia los modelos de contribución definida (CD), pero Europa del Este empezó con esquemas de CD, que son menos complicados para gestionar".

Sin embargo, estos sistemas son difíciles de implementar y las distintas leyes tributarias significan que no hay ningún método uniforme, pero una vez que están establecidos y funcionando, los esquemas multipilares han actuado como ejemplos para los países que se están moviendo hacia un modelo de CD.

De Wee concluyó: "Bien puede ser que los países de Europa del Oeste han sido inspirados por los métodos de Europa del Este y ven en ellos una solución para sus problemas a futuro".

Ha habido un empuje renovado hacia este modelo, probablemente debido al éxito que han  tenido sus vecinos.