Guillermo Arthur Reelegido Presidente de FIAP

Fuente: FIAP - Chile

Fecha: 27/05/2008

El presidente de la Asociación de AFP de Chile, Guillermo Arthur Errázuriz, fue reelegido presidente de la Federación Internacional de Fondos de Pensiones (FIAP), en la asamblea anual realizada el 27 de mayo en Lima, Perú, iniciando así su segundo mandato al frente de la organización que integran más de 20 países que han realizado reformas a sus sistemas de pensiones.

El directorio quedó integrado también por los siguientes vicepresidentes: Sr. Carlos Peguet (Vice Presidente de la UAFJP, Argentina); Sr. Santiago Montenegro (Presidente de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos y Cesantías, Colombia); Ángel Martínez Aldama y Herváz (Director de Inverco, España) y Sr. Eduardo Silva Pylypciow (Presidente de la AMAFORE, México). Se acordó realizar la próxima Asamblea en Polonia, en mayo del año 2009.

La organización la integran todos los países que han realizado reformas a sus sistemas de pensiones, incorporando el ahorro, la capitalización individual y la administración privada a los sistemas de protección social en la vejez.

La tarea primordial del organismo, dijo Arthur es colaborar con los países miembros para que lideren en sus respectivos ámbitos de acción reformas que tiendan a perfeccionar y consolidar los sistemas de ahorro y capitalización para pensiones, mediante modernizaciones tales como multifondos, ahorro previsional voluntario y ampliación de márgenes de inversión extrafrontera, entre otras.

Otra línea importante de acción institucional es estrechar el trabajo con los reguladores de los sistemas previsionales, como la International Organisation of Pension Supervisors (IOPS), ya que es un hecho de la realidad que las normas son cada vez menos locales y más universales. En este campo, la FIAP es un interlocutor válido, ya que dispone de la experiencia que le aportan los países socios.

En esta línea, la FIAP está preocupada de promover la regulación basada en riesgos y la regla del hombre prudente en la gestión de los ahorros de los trabajadores, como asimismo impulsar el desarrollo de los mercados de capitales locales de los países, estimulando la emisión y colocación de títulos privados, ya que en muchos hay una gran cantidad de títulos estatales en las carteras de los fondos de pensiones.

En noviembre próximo la FIAP realizará un seminario de inversiones en México, al que asistirán todos los gerentes de esta área de los fondos de pensiones, oportunidad en que se compartirán desafíos y oportunidades con los proveedores de las AFP, quienes son también socios de FIAP.