OCDE: Documento de Trabajo N° 53

Reforma de Pensiones en China: Progresos y Perspectivas

China está actualmente en el proceso de desarrollar el sistema de pensiones más grande del mundo, y lo hace en un momento de transición económica y demográfica sin paralelo. El gobierno central ha seguido un enfoque paso a paso para desarrollar un sistema que pueda acomodar una sociedad que envejece rápidamente dentro de una economía que crece rápidamente, pero que aún está mayormente subdesarrollada. Este estudio analiza hasta qué punto había avanzado el proceso de crear un sistema nacional de seguro para la vejez hasta fines de 2006. Provee una descripción detallada del sistema y una evaluación de hasta qué grado ha logrado "su meta principal de seguridad social para más personas" (Gobierno Chino, septiembre 2006).

Desde el re - diseño crítico del sistema previsional en 1997, han habido muchas reformas importantes que han especificado aún más el marco y la dirección para un sistema unificado nacional. A pesar de este progreso institucional, el alcance del sistema es aún limitado, ya que la tasa de cobertura entre los empleados urbanos se mantiene por debajo del 50%. La población rural se mantiene afuera del sistema de pensiones nacional y parece probable que la mayoría de la población seguirá dependiendo de la provisión de asistencia familiar en la vejez durante muchos años.

Sin embargo, la situación actual provee una "ventana demográfica" para enfrentar estas deficiencias actuales hasta más o menos el año 2015. Extender la cobertura a través del mejor cumplimiento de los empleados y las empresas como también el compromiso continuo con el Fondo de Seguridad Social Nacional, son esenciales para crear la base financiera e institucional que puede acolchonar los efectos de una población mucho más envejecida, empezando en unos 20 años más.

Para acceder al estudio completo, ver este link