Ud. está en:
>Portada
>Boletín FIAP
Países de Europa Central y del Este Emprenden Reformas a los Sistemas de Pensiones |
Ya son ocho los países de esta región que han reformado su sistema de pensiones, incorporando fondos de pensiones privados obligatorios.
A enero de 2004, ya son ocho los países de Europa Central, Europa del Este y de los países que formaron parte de la Unión Soviética, que han reformado su sistema de pensiones, incorporando fondos de pensiones privados, basados en el ahorro y la capitalización individual, en un sistema multipilar.
Estas reformas se iniciaron en 1997, siendo Hungría y Kazajstán los primeros países en incorporar fondos de pensiones privados obligatorios. Además, otros países se encuentran en proceso de realizar estas reformas, este es el caso de Lituania, Eslovaquia y Rumania; mientras que en las dos primeras la ley ya fue aprobada y se está a la espera de su implementación, en Rumania existe un proyecto de ley que se encuentra en estudio.
Sin embargo, existen otros países, como Federación Rusa y Ucrania, que han enfrentado la crisis de su sistema de pensiones reformando el sistema estatal e implementando fondos de pensiones voluntarios.
Estas reformas se iniciaron en 1997, siendo Hungría y Kazajstán los primeros países en incorporar fondos de pensiones privados obligatorios. Además, otros países se encuentran en proceso de realizar estas reformas, este es el caso de Lituania, Eslovaquia y Rumania; mientras que en las dos primeras la ley ya fue aprobada y se está a la espera de su implementación, en Rumania existe un proyecto de ley que se encuentra en estudio.
Sin embargo, existen otros países, como Federación Rusa y Ucrania, que han enfrentado la crisis de su sistema de pensiones reformando el sistema estatal e implementando fondos de pensiones voluntarios.
Informe completo se encuentra disponible en archivo adjunto.