ASAMBLEA FIAP, REUNIDA EN KIEV, UCRANIA, FIRMA IMPORTANTE DECLARACION |
Los principales temas tratados y acuerdo tomados durante la reunión quedaron estipulados en la "Declaración de Kiev"
El miércoles 26 de mayo se llevó a cabo en Kiev, Ucrania, la VIII Asamblea de la FIAP, encabezada por el Sr. Guillermo Arthur Errázuriz, presidente de la Federación y a la cual asistieron representantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Federación Rusa, México, Panamá, Perú, Polonia, República Dominicana, Ucrania, Uruguay y Venezuela.
Los acuerdos tomados en la reunión se encuentran contenidos en la Declaración de Ucrania, la cual se reproduce a continuación.
DECLARACIÓN DE KIEV
La Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones, reunida en Kiev, Ucrania, el día 26 de Mayo, 2004, analizó el desempeño de los sistemas de pensiones de capitalización individual que han adoptado numerosos países en América Latina y Europa del Este.
La FIAP reafirma su convicción de que los sistemas de capitalización individual están haciendo un aporte decisivo a la solución del problema de las pensiones y que, actuando en conjunto con otras políticas económicas, representan también un instrumento que contribuye al desarrollo económico de las naciones.
Por lo mismo, la FIAP manifiesta su preocupación por el hecho de que se critiquen algunas de las experiencias de reforma por una supuesta incapacidad para resolver los problemas que les dieron origen, cuando ello se debe, en realidad, a imperfecciones en el diseño del marco regulatorio dentro del cual las empresas administradoras están obligadas a desempeñar su función. En consecuencia, la FIAP solicita a los gobiernos que se aseguren de dar a los sistemas de capitalización individual un marco regulatorio apropiado y estable que les permita desarrollarse en forma plena y eficiente.
La FIAP sostiene que el principal objetivo de los sistemas de pensiones es maximizar el nivel de las pensiones. Para alcanzar este objetivo se hace necesario asegurar una adecuada diversificación de las inversiones de los fondos de pensiones, ampliar las posibilidades de elección de los afiliados, y garantizar una operación eficiente del sistema. En relación a estos puntos, la FIAP reafirma su decisión de promover la diversificación de las carteras de inversión a través de una mayor inversión en títulos de renta variable y activos internacionales, eliminando todas las inversiones obligatorias. Junto con esto, destaca la importancia del desarrollo de Multifondos como una forma de ampliar las posibilidades de elección de los trabajadores afiliados a los nuevos sistemas, con el objeto de bajar los riesgos para quienes estén próximos a su pensión, y llama a las autoridades responsables a tomar todas las acciones que sean necesarias para promover el desarrollo y perfeccionamiento de los mercados de capital locales.
La FIAP reitera la necesidad de asegurar una supervisión independiente y profesional de los nuevos sistemas de pensiones, que se debe concentrar totalmente en asegurar el cumplimiento de las finalidades que son propias al sistema previsional y no en otros objetivos de política económica, cualquiera sea el mérito específico de éstos.
La FIAP reconoce también la importancia de extender la cobertura de los sistemas de pensiones contributivos y, en particular, de los nuevos sistemas de capitalización individual. Para esto, invita a los gobiernos a promover políticas que estimulen el empleo y la formalidad laboral, y a crear incentivos para el ahorro voluntario de aquellos trabajadores que no están sujetos al mandato previsional.
Finalmente, hace un llamado a las autoridades a promover una discusión técnica de los perfeccionamientos del sistema, evitando que una excesiva politización dañe la confianza que requiere el desarrollo de esta actividad.
Kiev, Ucrania. 27 mayo, 2004