Argentina: El Régimen de Capitalización a 10 Años de la Reforma Previsional |
La Superintendencia de Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (SAFJP) publicó el informe "El Régimen de Capitalización a 10 Años de la Reforma Previsional", en el cual se analiza el desempeño del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP) luego de diez años de funcionamiento.
El SIJP tiene una estructura de tres pilares: el primero funciona bajo el esquema de reparto con solidaridad intergeneracional; los dos restantes capitalizan los aportes obligatorios y voluntarios de sus afiliados.
En el transcurso de estos diez años se han observado múltiples efectos derivados del contexto local e internacional sobre el funcionamiento de la previsión social en Argentina. Así, se destacan diversas crisis financieras internacionales en el transcurso de la década del ’90, un ciclo de recesión interna que fue uno de los más extensos del último siglo y una crisis de pagos que terminó con la Ley de Convertibilidad y la declaración formal de cesación de pagos por parte del Estado Nacional.
La combinación de los factores externos e internos tuvo marcadas repercusiones en los distintos sectores de la economía doméstica y, también, sobre la organización institucional del ahorro para la vejez.
El informe se encuentra disponible en el sitio web de la SAFJP.