BOLETIN FIAP
Boletín FIAP
DECLARACIÓN DE CARTAGENA: FIAP destaca voluntad de la Industria de perfeccionar Sistemas de Pensiones

Federación Internacional llamó a los organismos internacionales a renovar su compromiso con los sistemas previsionales y a los gobiernos a promover políticas que estimulen el crecimiento económico y el empleo formal, particularmente entre los trabajadores más jóvenes.

 La Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP) destacó la necesidad de seguir perfeccionando los sistemas de pensiones en línea con los cambios demográficos y los problemas estructurales en materia de empleo que enfrentan las economías. Estas son las principales conclusiones de la IX Asamblea anual, realizada el pasado 18 de mayo en Cartagena de Indias, Colombia; ocasión también en la cual los miembros de la FIAP reeligieron por unanimidad a Guillermo Arthur Errázuriz como presidente de la institución internacional. Así, Arthur inició su segundo período por los próximos tres años a la cabeza de la entidad, integrada por 22 países de América Latina, Europa del Este y Asia.
 
En el encuentro, que contó con la presencia de los 22 países miembros, la FIAP manifestó su preocupación por las dificultades que enfrentan muchos países para extender la cobertura de los sistemas previsionales, destacó la importancia de crear incentivos para el ahorro previsional voluntario y reiteró sus llamados a perfeccionar la regulación de inversiones de los fondos de pensiones.
 
DECLARACIÓN DE CARTAGENA
 
Los acuerdos tomados en esta asamblea por sus miembros quedaron registradas en la Declaración de Cartagena, la que manifiesta "la decidida voluntad de la industria por contribuir a la solución del problema de las pensiones en sus países miembros y llama a los gobiernos a retomar el impulso modernizador para su perfeccionamiento".
 
Según la Declaración, las reformas previsionales que han creado programas de capitalización individual, representan un paso de enorme importancia en esta dirección. Los resultados alcanzados hasta la fecha, muestran que dichas reformas han dado origen a sistemas financieramente sustentables; que permitirán pagar mejores pensiones; que son más equitativos; y que tienen efectos muy positivos sobre la economía.
 
Por lo mismo, según el documento, "resulta muy preocupante que críticas equivocadas e injustas que se interpretan interesadamente fuera de contexto, sean usadas como argumento para apartarse del camino iniciado hace años atrás. Los países que han establecido sistemas de fondos de pensiones no pueden desperdiciar lo que se ha logrado con tanto esfuerzo y sacrificio".
 
Asimismo, resaltó las dificultades que enfrentan muchos países para extender la cobertura de los sistemas previsionales. El origen de este problema se encuentra en el aumento en tasas de desempleo, en la menor duración de los contratos laborales, y en la informalidad laboral. "Por lo mismo, llamamos a los gobiernos a promover políticas que estimulen el crecimiento económico y el empleo formal, particularmente entre los trabajadores jóvenes", concluyó el documento.
 
Además, la FIAP destacó la importancia de crear incentivos para el Ahorro Previsional Voluntario, incluyendo la remoción de inequidades tributarias que puedan afectar las cotizaciones previsionales de trabajadores independientes.
 
La Federación insistió en la necesidad de perfeccionar la regulación de inversiones de los fondos de pensiones y a aumentar la diversificación de la cartera, ampliando los márgenes para la inversión internacional y en títulos de renta variable. Junto con lo anterior, insistió en la importancia de desarrollar los multifondos, para así ampliar las posibilidades de elección de los trabajadores afiliados a los nuevos sistemas, y bajar los riesgos de quienes estén próximos a obtener su pensión.
 
Con todo, la FIAP llamó a los organismos internacionales a renovar su compromiso con los nuevos sistemas previsionales, y en cuya creación hicieron una contribución tan significativa en el pasado.
 
Para ver Declaración de Cartagena completa, ver link.