Fuente: FIAP en base de www.asafondos.org y www.elsalvador.com
El Presidente de la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP) viajó a El Salvador el pasado martes 27 de marzo de 2012, con objeto de entrevistarse con distintas autoridades (Ministro de Hacienda, Presidente del Banco Central, Viceministro de Finanzas, Superintendente de Pensiones, y Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa), a fin de discutir los puntos de una controvertida reforma al sistema de pensiones de dicho país.
El Presidente FIAP también sostuvo entrevistas de prensa en los dos diarios más importantes del país y en los dos programas de televisión de mayor audiencia.
Como se sabe, la reforma propuesta consiste en aumentar de 30% a 45% del fondo (USD 6.000 millones) la obligación que tienen las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) de invertir en unos determinados títulos estatales (Certificados de Inversión Previsionales, CIP) al 1,3% de interés nominal. De no aprobarse esta reforma, el Gobierno no tendría los recursos para pagar las pensiones del antiguo sistema de reparto. Adicionalmente, la reforma contempla una rebaja de la comisión de administración de las AFP en 0,5 puntos porcentuales (la comisión está fijada por ley e incluye el Seguro de Invalidez y Sovrevivencia).
Adjunto al pié de esta página Ud. puede descargar la nota de prensa del 28 de marzo de un medio local (Diario El Salvador), en donde el Presidente FIAP hace sus declaraciones al respecto.
Asimismo, el 30 de marzo pasado, la Asociación Salvadoreña de Administradoras de Fondos de Pensiones (ASAFONDOS) emitió un comunicado de prensa (descargar al pié de esta página), en donde expresa su posición respecto de la reforma.
Archivos Descargables
Descargue aquí el recorte de prensa del Diario El Salvador
Descargue aquí el Comunicado de Prensa de ASAFONDOS