23 enero, 2023
Una de las propuesta regulatorias para mejorar el desempeño de los fondos de pensiones que hoy “se cae de madura”, es seguir ampliando el límite que tienen las AFP para invertir en el exterior.
Así lo señaló Jorge Mogrovejo, superintendente adjunto de AFP de la SBS, quien estimó que esa medida generará mejores rendimientos y una menor volatilidad para los fondos de los 6.8 millones de afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP).
El límite operativo para las inversiones en el exterior de las AFP ha subido desde 20% en el 2009 hasta 50% el mes pasado, refirió Mogrovejo en el VII Foro de Política Económica y Mercado de Capitales, organizado por Procapitales.
Dicho nivel ahora es igual al límite legal existente (50%), por lo que su incremento requiere de la aprobación del Congreso del a República.
La SBS estimó que elevar a 80% el límite para invertir fuera del país permitiría a los fondos de pensiones obtener mayor rentabilidad con menores riesgos asociados.
Según cálculos del regulador, los rendimientos podrían incrementarse en 138 puntos básicos.
Además, la diversificación que ofrecen los mercados internacionales disminuye el riesgo de fuertes fluctuaciones de las inversiones de las AFP.
“Los fondos de AFP crecen y creo que ya es hora de resguardarnos frente a estas volatilidades”, dijo Mogrovejo.
La cartera total administrada por las AFP sumó al 21 de setiembre S/ 159,234 millones, de los cuales el 46.6% está invertido en el extranjero, según datos de la SBS.
Mogrovejo sostuvo también que una mayor exposición de los fondos de AFP a instrumentos del exterior no significaría menor inversión en el mercado local. “Los fondos (de pensiones) tienen una senda de crecimiento vegetativo, por lo cual siempre va a haber dinero para invertir en el mercado local”, aseguró.
Lee la nota completa en Mercados y Regiones
Para más información ingresar al Linkedin de Fiap
23 enero, 2023
16 noviembre, 2022
3 noviembre, 2022