23 abril, 2025
Una propuesta de reforma del sistema de pensiones que garantice una pensión mínima para todos los peruanos, con cuentas individuales de capitalización a nombre de cada afiliado, devolución del IGV y capital semilla, así como ampliando el derecho a elegir de los trabajadores sobre quién administra sus ahorros para la jubilación, presentó la Asociación de AFP (AAFP) ante la Comisión de Trabajo del Congreso de la República.
“Proponemos incluir a los trabajadores independientes e informales y mejorar las pensiones, con innovadoras ideas, debido a que actualmente solo 3 de cada 10 trabajadores tendrán acceso a pensión. Nuestra propuesta universaliza la pensión para todos los peruanos, independientemente de su condición laboral e ingresos”, sostuvo la presidenta del gremio, Giovanna Prialé, ante el citado grupo congresal que preside la legisladora de Juntos por el Perú, Sigrid Bazán.
El planteamiento, que premia el esfuerzo de ahorro, busca garantizar una pensión mínima mensual a las personas con al menos 20 años de aportes y una pensión escalonada a quienes hayan aportado entre 10 y 20 años.
Además, la iniciativa incorpora un capital semilla, que implica un aporte del Estado a cada recién nacido, financiando de esta manera Pensión 65 para todos los peruanos y dando un uso más eficiente de los recursos del Estado.
Lee la noticia completa en Peru21
23 abril, 2025
21 marzo, 2025
25 febrero, 2025