21 marzo, 2025
El analista Sebastián Osorio Idárraga, para Bloomberg Línea, nos advierte que América Latina tiene 50 millones de personas con 65 años de edad o más, y se estima que para el 2065 esta población llegue a los 200 millones, de acuerdo a Cepal.
Para el 2950, la población mundial de personas de 60 años o más podría alcanzar los 2.100 millones.
Con vida más larga y menor tasa de natalidad, América Latina y el mundo deben plantearse nuevos marcos para que las personas lleven “vidas resilientes, equitativas y sostenibles”, de acuerdo con el Foro Económico Mundial (WEF).
Para Bloomberg Línea, la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP), dice que los sistemas de pensiones contributivos de reparto y los programas no contributivos de pensiones, serán el principal gasto público de América Latina hacia 2065.
Lee la nota completa en La Razón.
21 marzo, 2025
25 febrero, 2025
4 febrero, 2025