13 diciembre, 2024
MEF, BCRP, SBS, CF, OCDE y FMI, en cambio, proponen una inaplazable reforma del sistema previsional para incluir a todos los trabajadores.
Para todas las entidades técnicas, nacionales e internacionales, el debate en nuestro país no debe estar centrado en aprobar un séptimo retiro de fondos para la jubilación que administran las AFP, sino en una urgente reforma del sistema previsional con el fin de que se incluya a todos los trabajadores y tengan derecho a la seguridad social.
Entre las razones que plantean para rechazar otro retiro de fondos privados de pensiones, que es promovido por un sector del Congreso de la República, las organizaciones peruanas y extranjeras han expuesto los siguientes seis fundamentos:
Ministerios de Economía y Finanzas (MEF): “Ya no se deben discutir más retiros”
José Arista, nuevo titular del MEF, ha mostrado su rechazo ante un posible nuevo retiro de fondos privados de la jubilación, precisando que los sucesivos retiros han ocasionado que solo dos o tres de cada diez afiliados cuenten con fondos para la pensión.
Lee la nota completa en Expreso.pe.
13 diciembre, 2024
12 diciembre, 2024
6 diciembre, 2024