7 julio, 2025
Desde la FIAP señalan que el 77% de los trabajadores afiliados al sistema privado de pensiones tiene un saldo inferior a 1 UIT debido a los retiros de los fondos de las AFP.
En el Perú hay un debate en torno a una reforma de pensiones y otro posible retiro de hasta 4 UIT (S/ 19,800) de los fondos de las AFP propuesto por el Congreso. En medio de esto surgen estimaciones.
Guillermo Arthur, presidente de la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP), señaló -desde Chile- que el 77% de los trabajadores afiliados al sistema privado de pensiones tiene un saldo inferior a 1 UIT (menos de S/ 4,950) y “no se podrá transformar algo que previamente se destruye con más salidas de dinero”, anotó, según detalló Gestión.
Guillermo Arthur dijo que le causa gran sorpresa la actitud de los legisladores, porque va en contra de la opinión que han dado el BCR, la SBS y el MEF.
“El Congreso sigue actuando de forma irresponsable. Esto ya es la definición máxima del populismo porque con los retiros siembras ilusiones, pero después cosecha frustraciones. De qué reforma vamos a hablar si previamente están destruyendo el sistema de pensiones peruano”, manifestó.
Agregó que, debido a los seis retiros anteriores, son 2.3 millones de trabajadores peruanos que se quedaron con saldo cero en sus cuentas y si se aprueba el sétimo retiro, será el doble de personas sin dinero para su jubilación.
Información PQS
7 julio, 2025
23 abril, 2025
25 febrero, 2025