13 diciembre, 2024
El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó ayer su declaración final sobre su misión en el Perú y, como parte de sus conclusiones, indicó que nuestro país necesita “con urgencia una reforma de las pensiones”, pues ello ayudaría a reducir los riesgos de pobreza en la población adulta mayor.
Y es que los retiros en los fondos de pensiones autorizados entre el 2020 y 2021 -debido a la pandemia- han aumentado los desafíos de baja cobertura y adecuación del sistema de pensiones.
En tal sentido, el FMI sugirió que para la reforma de pensiones se tenga una base de cotización más amplia y tasas de contribución más altas.
Un punto que resalta el FMI son los esfuerzos que han realizado las autoridades para abordar la brecha de cumplimiento tributario; sin embargo, a pesar de ello, la recaudación de impuestos en el Perú viene siendo relativamente baja en comparación con sus pares regionales.
En tal sentido, señaló que si el Perú desea abordar necesidades clave en educación, salud y políticas sociales -incluidas las pensiones- donde se presentan brechas significativas, se requerirá de esfuerzos continuos para mejorar la recaudación de impuestos, así como realizar ajustes en la política tributaria.
Lee la noticia completa en La República
13 diciembre, 2024
12 diciembre, 2024
6 diciembre, 2024