Fuente: http://www.larepublica.pe
Luego de la licitación realizada el 13 de septiembre de 2013 por la Asociación de AFP, la prima de seguro previsional que pagarán todos los aportantes a partir del 1 de octubre de 2013 será de 1,23% de su salario, cifra menor al 1,27% que era el promedio del Sistema Privado de Pensiones (SPP).
Cabe indicar que antes de la licitación cada AFP tenía su propia empresa de seguros y cobraban sus propias tasas.
De esta manera Hábitat tenía una tasa de seguro de 1,16%, Prima de 1,30%, Integra de 1,22% y Profuturo 1,41%.
Ahora con la licitación esto cambia, pues la tasa será una sola (1,23%) y el mercado de los afiliados se dividió en siete bandas, donde cada aseguradora que participó podía adjudicarse máximo dos bandas.
Sin embargo, la prima establecida es menor al promedio del sistema, pero mayor a las que cobran actualmente las AFP Habitat (1,16%) e Integra (1,22%). Entonces, quienes sí se benefician son los afiliados a las AFP Prima (1,30%) y Profuturo (1,41%), pues pagarán menos por una mayor cobertura.
La tasa más baja fue ofrecida por la chilena Vida Cámara con 1,21%, con la cual se adjudicó dos de las siete bandas licitadas. Le siguió la estadounidense Ohio National con 1,22% de prima y se adjudicó dos bandas. Ambas aseguradoras son nuevas en el mercado y están en proceso de formación.
Las otras dos ganadores son Rimac Seguros con una tasa de 1,24%, con lo que se adjudicó dos bandas, y Rigel Perú que comenzó a operar en el país en marzo de 2013, al ofrecer una prima de 1,27% y se adjudicó una banda.
Con estos resultados la situación para el afiliado cambia. Mientras que antes una sola empresa aseguradora se hacía cargo de la cobertura, ahora lo harán las cuatro ganadoras en conjunto, a través de la Póliza de Seguro Colectivo para la administración de los riesgos de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio (SISCO).
Es decir, si una persona queda inválida y necesita $ 70.000 para cubrir su cuenta previsional ahorrada en la AFP y de esa manera lograr la pensión adecuada, cada entidad aseguradora asumirá una parte de la responsabilidad, dependiendo de las bandas que tengan. En este caso, los $ 70.000 se dividen en siete bandas ($ 10.000 cada una ) y tanto Vida Cámara, Ohio National y Rimac asumirán $ 20.000 cada una, pues tienen dos bandas adjudicadas y los $10.000 restantes los pagará Rigel Perú, por tener una sola banda.
Las empresas participantes en el proceso de licitación de seguros de las AFP fueron nueve, pero una de ellas, ACE Seguros, no presentó el sobre con las ofertas del caso. Las otras compañías aseguradoras que concursaron en la licitación fueron Interseguro, Rimac, Pacífico, Ohio National, Sura, La Positiva, Rigel y Vida Cámara, de las cuales cuatro resultaron ganadoras.
Ver todas los recortes de prensa