23 enero, 2023
El Perú puede atraer los casi US$500.000 millones que manejan las AFP de la Alianza del Pacífico, para proyectos de infraestructura, debido a la mayor rentabilidad que ofrece el país, señaló el presidente de El Dorado Investments, Melvin Escudero.
Refirió que el Perú al haber asumido la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico debe trabajar para concretar los mecanismos de integración financiera que ya están planteados, que permitirían a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) movilizar capitales con mayor facilidad al interior del bloque.
“Lo cual permitiría que las AFP de los cuatro países que manejan cerca de US$500.000 millones puedan invertir también en los proyectos de infraestructura que tiene Perú”, afirmó en el programaMirada Económica de Andina Canal Online.
Escudero indicó que, al observar a México, Colombia, Perú y Chile, es el Perú quien ofrece “uno de los mejores retornos por dólar invertido”.
“¿Y esto qué implica? Que, si le damos la misma oportunidad que a los fondos locales o inversionistas peruanos también a los mexicanos, colombianos o chilenos, probablemente Perú sea el país más rentable y no solo venga capital de Chile o Colombia, sino también de México y esto es muy importante”, explicó.
Leer la nota completa en América Economia
Para más información ingresar al Linkedin de Fiap
23 enero, 2023
16 noviembre, 2022
3 noviembre, 2022