13 diciembre, 2024
Con el objetivo de enfrentar la difícil situación económica que se vivió en el 2020 y 2021 a raíz de la pandemia, el Poder Ejecutivo y el Congreso de la República autorizaron cinco retiros extraordinarios de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
Esta data muestra que estas medidas, las cuales dañaron gravemente el ahorro previsional de los peruanos, no estuvieron bien focalizadas para ayudar a quienes más lo necesitaban. Por el contrario, permitieron que un tercio de quienes retiraron se quedaran con S/ 0 en sus cuentas.
Así, se llegó a que 2,3 millones de personas se quedaran sin ahorros para la jubilación, según cifras de la Superintendencia de Banca y Seguros. Ninguna de las leyes de retiros precisa quién velará por estas personas cuando lleguen a la vejez.
Lee la noticia completa en El Comercio
13 diciembre, 2024
12 diciembre, 2024
6 diciembre, 2024