21 marzo, 2025
El exgerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley, se mostró preocupado por la crisis que tendrá que soportar la caja previsional del IPS por la falta de ejecución de reformas. Según Halley, las consecuencias serán críticas y afectará directamente a aportantes que probablemente no se podrán jubilar.
Halley expuso que las reformas en la caja de jubilaciones debieron realizarse en el año 2020 por recomendación de diversos estudios actuariales, tanto nacionales e internacionales. La advertencia de estos organismos señalaba que el cruce entre ingresos por aportes y egresos por beneficios se daban en el 2065, pero que a raíz de la falta de reformas, el cruce actual se redujo al 2038.
“Si esperamos un poquito más y en este periodo legislativo que viene no se hacen las reformas, este momento crítico en los sistemas de pensiones, que es cuando los aportes ya no cubren los beneficios y empezar a comerte la cola, la reserva, se va a dar mucho antes el problema, posiblemente al inicio de la década de los 2030″, explicó.
El mismo precisó que en términos de seguridad social, el IPS se vería en graves problemas porque “no es ni la mitad en términos de aporte del trabajador”, es decir, que hoy el que tiene 5 o 10 años de aporte, sin reformas, no tendrá garantías de jubilación.
Lee la noticia completa en La Nación
21 marzo, 2025
25 febrero, 2025
4 febrero, 2025