Lamentó que las administraciones hayan pasado por desapercibido los número rojos de la entidad, de la cual dependen millones de panameños.“Pasaron el gobierno de Martinelli, Varela y este gobierno que han decidido no hacer nada y lo que vamos a tener es una crisis, la reserva de la CSS se acaba en 2024”.Resaltó que vivimos a ciegas con la realidad actual de la CSS.
“La ley establece que todos los años el informe financiero de la CSS debe ser publicado y no se publica”.
Las acciones a tomar por las autoridades son impopulares, pero necesarias para garantizar los fondos.
“El sistema de beneficio definido ya no se puede sostener a no ser que aumentes la edad de jubilación o el número de cuotas adicionales”.
Posponer el problema no es un solución, pues el hueco que se dejaría sería 4 veces más grandes que el que se tiene hoy en día, por lo que es un escenario que debe descartar el Diálogo por la CSS.
“La misma OIT ha establecido que para poder pagar 45% (los asegurados) tienen que pagar mínimo 25 años de cuotas”.
Puntualizó que la recomendación que hace es que la CSS se divida y que todo lo que es salud sea administrado por una institución y otra institución independiente que sea financiera.
“El déficit del año 2024 va a ser de $884 millones que hay que buscar en alguna parte para poder pagar las pensiones de los que ya están jubilados”.
Fuente: EcoTVPanamá